sociedad

Universidades tendrán métodos para nivelar a jóvenes de primer ingreso

Representantes de algunas universidades en Panamá indicaron que cuentan con una serie de mecanismos para que los estudiantes no sientan temor al entrar a esta nueva etapa de su formación.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Algunas universidades estarán haciendo las inscripciones del año 2021 de manera virtual. Foto: Universidad de Panamá.

Universidades del país se ajustan para recibir a los estudiantes de primer ingreso, ante las consecuencias que dejará en el sistema educativo la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

Hay preocupación entre padres de familia y estudiantes graduandos sobre si estarán académicamente preparados para enfrentar la universidad, debido a que la pandemia motivó que las clases no se dieran de forma presencial y en algunos casos, solo se darán seis meses de clases.

En el caso de la Universidad de Panamá, los créditos que se tomarán en cuenta serán los de décimo y undécimo grado, entre los documentos que se solicitan para la admisión.

Ricardo Turner, director de Admisión de la Universidad de Panamá, indicó que pese a que cuentan con diferentes pruebas que el estudiante debe pasar para ingresar a la Casa de Méndez Pereira, solo la de Conocimientos generales, dependiendo del área que vaya a estudiar, tiene un temario para que el estudiante pueda prepararse.

De hecho, antes de la pandemia se han dado cursos del temario para el área científica.

En cuanto a la Prueba de Capacidades Académicas, dijo que no requieren estudios porque esta evalúa las capacidades adquiridas durante la educación, no simplemente el del último año.

"Viendo las condiciones, tendremos que ir armando y seleccionando qué rubros de conocimiento tienen mayor oportunidad de ser respondidos y es lo que estamos evaluando con las pruebas", explicó Turner.

Para las personas que quieran ingresar a carreras asociadas a las ciencias, se hace un curso propedéutico para prepararlos, en caso de que tenga deficiencias en algunas materias, pero este se anunciará por medio de las redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Vuelos de 40 ciudades llegarán a Panamá a partir del lunes 12 de octubre

Por su parte, el capitán Orlando Allard, decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), resaltó que el Departamento de Mercadeo ha conversado con las escuelas secundarias privadas, para que los estudiantes puedan adelantar materias que en la universidad se llaman de "libre elección" y adelantar un poco el currículum universitario.

Además, cuentan con un programa propedéutico que se da especialmente por los temas de matemáticas y de las ciencias exactas y se le ofrece a los estudiantes antes de entrar, pero además de eso, la USMA les aplica pruebas una vez ingresan.

"A través de los años, hemos visto algunas deficiencias que tienen los muchachos y como respuesta a eso, hemos incorporado ese programa a las carreras, para fortalecer los conocimientos que trae", dijo.

En estos momentos, la USMA cuenta con un programa en el que los decanos de cada facultad le hablan a los estudiantes de cuáles son las carreras, el potencial que tienen y las oportunidades de empleo con las que cuentan, y este año se hizo de manera virtual.

"El 99% de los graduandos de ingeniería civil tiene empleo cuando se gradúa, en el tema industrial, tienen la opción de estudiar maestrías fuera del país", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook