Universidades tendrán métodos para nivelar a jóvenes de primer ingreso
Representantes de algunas universidades en Panamá indicaron que cuentan con una serie de mecanismos para que los estudiantes no sientan temor al entrar a esta nueva etapa de su formación.
Algunas universidades estarán haciendo las inscripciones del año 2021 de manera virtual. Foto: Universidad de Panamá.
Universidades del país se ajustan para recibir a los estudiantes de primer ingreso, ante las consecuencias que dejará en el sistema educativo la pandemia de COVID-19.
Hay preocupación entre padres de familia y estudiantes graduandos sobre si estarán académicamente preparados para enfrentar la universidad, debido a que la pandemia motivó que las clases no se dieran de forma presencial y en algunos casos, solo se darán seis meses de clases.
En el caso de la Universidad de Panamá, los créditos que se tomarán en cuenta serán los de décimo y undécimo grado, entre los documentos que se solicitan para la admisión.
Ricardo Turner, director de Admisión de la Universidad de Panamá, indicó que pese a que cuentan con diferentes pruebas que el estudiante debe pasar para ingresar a la Casa de Méndez Pereira, solo la de Conocimientos generales, dependiendo del área que vaya a estudiar, tiene un temario para que el estudiante pueda prepararse.
De hecho, antes de la pandemia se han dado cursos del temario para el área científica.
En cuanto a la Prueba de Capacidades Académicas, dijo que no requieren estudios porque esta evalúa las capacidades adquiridas durante la educación, no simplemente el del último año.
"Viendo las condiciones, tendremos que ir armando y seleccionando qué rubros de conocimiento tienen mayor oportunidad de ser respondidos y es lo que estamos evaluando con las pruebas", explicó Turner.
Para las personas que quieran ingresar a carreras asociadas a las ciencias, se hace un curso propedéutico para prepararlos, en caso de que tenga deficiencias en algunas materias, pero este se anunciará por medio de las redes sociales.
VEA TAMBIÉN: Vuelos de 40 ciudades llegarán a Panamá a partir del lunes 12 de octubre
Por su parte, el capitán Orlando Allard, decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), resaltó que el Departamento de Mercadeo ha conversado con las escuelas secundarias privadas, para que los estudiantes puedan adelantar materias que en la universidad se llaman de "libre elección" y adelantar un poco el currículum universitario.
Además, cuentan con un programa propedéutico que se da especialmente por los temas de matemáticas y de las ciencias exactas y se le ofrece a los estudiantes antes de entrar, pero además de eso, la USMA les aplica pruebas una vez ingresan.
"A través de los años, hemos visto algunas deficiencias que tienen los muchachos y como respuesta a eso, hemos incorporado ese programa a las carreras, para fortalecer los conocimientos que trae", dijo.
En estos momentos, la USMA cuenta con un programa en el que los decanos de cada facultad le hablan a los estudiantes de cuáles son las carreras, el potencial que tienen y las oportunidades de empleo con las que cuentan, y este año se hizo de manera virtual.
"El 99% de los graduandos de ingeniería civil tiene empleo cuando se gradúa, en el tema industrial, tienen la opción de estudiar maestrías fuera del país", indicó.