sociedad

Unos 13 mil estudiantes iniciaron el programa de Aprendizaje Acelerado

En dicho programa podrán participar los jóvenes de premedia y media que reprobaron más de 4 asignaturas y los de educación primaria que por diversas circunstancias no pudieron conectarse con sus docentes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Estudiantes dialogaron virtualmente con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Unos 13 mil estudiantes de las distintas regiones educativas del país iniciaron este lunes el programa de Aprendizaje Acelerado, dirigido a aquellos estudiantes que no pudieron conectarse en las clases a distancia del año 2020.

Versión impresa

De acuerdo con el Ministerio de Educación (Meduca), en dicho programa podrán participar los jóvenes de premedia y media que reprobaron más de 4 asignaturas y los de educación primaria que por diversas circunstancias no pudieron conectarse con sus docentes.

Estudiantes de la escuela Don Bosco de Samaria, que iniciaron este lunes el programa, tuvieron la oportunidad de dialogar virtualmente con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, quien los exhortó a avanzar en este proceso para que puedan ser promovidos para el año educativo siguiente.

Lo estudiantes que a la fecha no se han podido inscribir, podrán acercarse a las direcciones regionales según la ubicación de la escuela, presentarse con su acudiente y formalizar su inscripción.

El Meduca detalla que las clases se desarrollan con material impreso, los instructores vocacionales trabajarán en el nivel de primaria con 4 asignaturas fundamentales; español matemática y ciencias sociales y ciencias naturales. Los de premedia y media deberán cursar las asignaturas que reprobaron.

Además, explica que los alumnos asistirán a los centros educativos inscritos dos veces por semana para que puedan desarrollar las guías y módulo que el instructor indique.

Los que no asistieron a clases en el 2020 deberán desarrollar las asignaturas correspondientes al plan de estudio.

VEA TAMBIÉN La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, busca reintegro de Daniel Arroyo a las filas de la Policía Nacional  

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook