Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Uso de mascarillas es obligatorio con la reapertura del bloque 2

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Gabinete / Ministerio de Salud / Ministerio de Seguridad Pública / Minsa / Minseg / Nueva normalidad / Pandemia / Toque de Queda

Coronavirus en Panamá

Uso de mascarillas es obligatorio con la reapertura del bloque 2

Actualizado 2020/05/27 22:40:58
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La población deberá cumplir, además del uso obligatorio de mascarillas, con el distanciamiento físico de 2 metros, evitar aglomeraciones, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente y evitar salir de la casa al máximo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las medidas aprobadas implican que la población cumpla de manera permanente con el uso obligatorio de mascarillas. Foto Víctor Arosemena

Las medidas aprobadas implican que la población cumpla de manera permanente con el uso obligatorio de mascarillas. Foto Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Doctora de Arraiján recibe invitación de investigadores centroamericanos para aportar en el tema COVID-19

  • 2

    Panamá reporta 281 casos por COVID-19 en las últimas 24 horas

  • 3

    Circulación entre provincias no tendrá vía libre, a pesar de la nueva relajación desde 1 de junio

El Gobierno Nacional anunció este miércoles que es obligatorio el uso de mascarillas con la reapertura del bloque 2.

Mediante un comunicado se informó que la reapertura del bloque 2, a partir del próximo lunes 1 de junio, incluye mantener un estricto cumplimiento de las medidas de higiene que han sido dictadas por el Ministerio de Salud (Minsa) para evitar la propagación del COVID-19, según lo aprobado por el Consejo de Gabinete.

Además del uso obligatorio de mascarillas, la población deberá  cumplir con el distanciamiento físico de 2 metros, evitar aglomeraciones, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente y evitar salir de la casa al máximo.

Según lo dispuesto en las medidas adoptadas por el Consejo Gabinete, se eliminó desde el lunes 1 de junio la restricción de movilidad por sexo y por número de cédula.

Sin embargo, los ciudadanos deben cumplir con el horario del toque de queda que es desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

A partir del lunes 1 de junio se reactivarán las actividades dentro del Bloque 2 de la ruta hacia la nueva normalidad. Importante destacar el seguimiento a los lineamientos del @MINSAPma para la realización de estas actividades. #UnPanamáMejor pic.twitter.com/dNEqQR9Jy4 — Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (@MICIPMA) May 27, 2020

VER TAMBIÉN: ¿Se aumentará el monto del vale digital?

De acuerdo al comportamiento de la población, previa evaluación de las autoridades de Salud, se permitirá que los próximos domingos, a partir del 7 de junio no exista restricción de movilidad. El domingo 31 de mayo se mantiene como cuarentena total.

Además, se decidió mantener los cercos sanitarios y zonas epidémicas en todo el territorio nacional impuestas para controlar la propagación del coronavirus, enfermedad que hasta este miércoles ha contagiado a 11 mil 728 personas en Panamá, con 315 fallecidos.  

El ministro de Seguridad Pública (Minseg), Juan Pino, informó que se mantendrán los cercos sanitarios en La Pesa en La Chorrera, Los Lagos en Capira, Santa María y el cruce de Ocú en Herrera, en la Costa Arriba y Costa Abajo de Colón y en Viguí, entre Chiriquí y Veraguas.

De igual forma, se mantiene la prohibición de paseos a la playa, ríos, piscinas recreativas, así como otras actividades sociales y festivas en lugares públicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En relación con los menores de edad, podrán salir de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., siempre y cuando estén acompañados de sus padres o de una persona responsable.

VER TAMBIÉN: ¿Qué peligros tenía la hidroxicloroquina para los pacientes de COVID-19?

Este viernes 29 de mayo en la Gaceta Oficial se promulgará el Decreto de Gabinete que incluye todas las medidas aprobadas por el Gobierno Nacional.

Mientras que no exista una decisión del Consejo de Gabinete, se mantienen cerradas las actividades tales como el comercio al por menor y por mayor (no esencial), venta de autos, servicios profesionales y el sector de la construcción privada y otras correspondientes al bloque tres, así como el transporte, igualmente siguen pendiente los hoteles, restaurantes y otras que corresponden al bloque 4, 5 y 6.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".