sociedad

Vacuna contra el VPH, ¿por qué es importante para prevenir uno de los cánceres más agresivos en Panamá?

Ante el miedo o desinformación los padres optan por no colocársela a sus hijos, pero este inmunizador (gratuito en Panamá) podría ser un gran escudo para cuando sean adultos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La vacuna en las entidades públicas es gratis, mientras que en los centros privados cuesta más de 200 dólares.

Sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano  (VPH) hay un halo de mitos que incluyen supuesta infertilidad, problemas neurológicos y desmayos, los cuales inciden en la resistencia de los padres a llevar a sus hijos a inmunizarse contra este microorganismo.

Versión impresa

Sin embargo, la factura a edades posteriores puede ser alta. Este virus es el causante principal del cáncer cervicouterino, el tercero más frecuente en Panamá. Además, ocasiona cáncer de  garganta, pene, ano, cabeza,  cuello y verrugas. Según expertos, casi todas las personas sexualmente activas se contagiarán con el VPH en algún momento de su vida, solo que de los más de 200 tipos de este patógeno, unos son inofensivos y otros sí son cancerígenos.

El Ministerio de Salud (Minsa) ya puso en marcha este año su programa de vacunación contra el VPH, que abarcará a menores de entre los 10 y 14 años.

La entidad gubernamental ofrece esta vacuna de forma gratuita. En las entidades privadas y a edades más adultas, quien desee recibirla debe pagar un promedio de 250 dólares.

"Ambos sexos están expuestos.  En Panamá vacunamos gratis a niñas y niños; en menores de 15 años son dos dosis", recalcó el investigador clínico Eduardo Ortega Barría.

Es recomendable, para una mayor efectividad, recibir la vacuna antes de iniciar una vida sexual, o entre los rangos de 9-26 años, no obstante, los que no cumplan estos requisitos también pueden colocársela.

"Incluso si ya tienes una cepa del VPH, podrías beneficiarte de la vacuna, porque puede protegerte de otras cepas que aún no tienes", recuerda Mayoclinic.Por otro lado, según datos compartidos por Ortega, las dosis de este fármaco disminuyen las posibilidades de desarrollar cáncer cervical.

VEA TAMBIÉN: Minsa impondrá sanciones a quienes resulten responsables de fiestas y 'parking' en medio de la pandemia

"Impresionante, hay un 88% de reducción del riesgo de contraer  cáncer cervical en mujeres vacunadas antes de los 17 años de edad y de 53% en mujeres vacunadas entre 17-30 años. Esta vacuna se administra gratis desde hace más de 10 años en Panamá", destacó Barría.

MitosEn torno a la vacuna del VPH, hay muchos mitos que alertan a los padres a no  colocársela a sus hijos. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) creó una campaña para combatir estas falsas creencias.

Ante la interrogante relacionada a que si la vacuna promueve una vida sexual más temprana, la OPS indicó que  estudios han demostrado que las niñas que se vacunan contra el VPH no son más propensas a involucrarse en actividades sexuales en edad temprana, que aquellas que no se vacunan.

En cuanto a la supuesta infertilidad, el organismo resaltó que atendiendo a estas preocupaciones han hecho investigaciones que no  arrojan una respuesta afirmativa.

VEA TAMBIÉN: Médicos advierten que hay confusión sobre qué es burbuja familiar

"Aunque este mito ha recibido mucha atención en los medios de comunicación, el Grupo Asesor Global para la Seguridad de las Vacunas (GAVCS por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una revisión extensiva de la evidencia científica disponible y concluyó que no existe una relación causal entre la vacunación contra el VPH y la infertilidad", destaca.

Tampoco se vinculan al desarrollo de problemas neurológicos como la parálisis o el síndrome de Guillain Barre ni producen desmayos.

Esta última situación la OPS la atribuye a los efectos síncopes, que están relacionados con la ansiedad o una reacción por el estrés frente a la inyección.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook