Skip to main content
Trending
Aprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en Jamaica
Trending
Aprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en Jamaica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Verán varios indicadores para levantar cuarentena

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Economía / Fin de la pandemia / Gobierno / Minsa / Minseg / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Verán varios indicadores para levantar cuarentena

Actualizado 2020/05/04 06:42:28
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • egbert.lewis@epasa.com
  •   /  

Se reportó que, hasta el momento, se han hecho efectivos 317,845 vales y realizado compras o transacciones por 1.4 millones dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La ministra de Salud, Rosario Turner, reveló ayer que las autoridades de ramo, junto al comité de asesores, han considerado la necesidad de utilizar otros indicadores para decidir el levantamiento gradual de la cuarentena.

Según Rosarios Turner, además del número reproductivo y la tasa efectiva de contagio, se tomarán en cuenta los decesos y la trazabilidad, entre otros indicadores, para tomar decisiones.

La ministra aclaró que no se trata de "abrir por abrir", por lo que durante el fin de semana lo que se hizo fue una primera aproximación y que, eventualmente, se requerirá coordinar con distintas instancias de la vida nacional, incluida la Cámara de Comercio.

Señaló que la nueva normalidad implicará que muchas empresas cuenten con reactivos y sistemas de bioseguridad, entre otras condiciones, para no tener un retroceso, como ha pasado en otros países en los que se levantó la cuarentena.

Turner, quien encabezó la conferencia de prensa de este domingo, luego de que circularan rumores sobre un supuesto abandono del cargo, observó que el COVID-19 se trata de una crisis de salud y que "debemos tener claridad del objetivo; que es el de salvar vidas".

La ministra hizo un llamado a los encargados de las direcciones epidemiológicas a nivel regional para que los informes sean entregados a tiempo.

"No pueden haber retrasos en los datos, para que haya mayor confianza en los informes que estamos dando", insistió la ministra.'

7,197

107

373

282

91

3,480

200

641

Turner justificó su ausencia pública señalando que estaba trabajando, junto a otras autoridades del ramo, en la elaboración de un informe de sus primeros 10 meses de gestión, en el análisis del presupuesto para 2021 y en la coordinación con la Caja del Seguro Social para ver las estrategias del país con respecto a COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Pandillerismo imposibilita clasificar a los detenidos

Vale Digital

Por su parte, la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) reportó que más de 22 mil panameños han utilizado el Vale Digital en establecimientos comerciales, lo que representa $1,4 millones desde que se habilitó esta fase del Programa Panamá Solidario.

El Vale Digital, cuyo monto es de $80, representa un paliativo para las familias afectadas por el COVID-19 y puede ser gastado por partes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el saldo del vale digital es B/.0.00 sin que se haya utilizado?

Se informó que el jueves 30 de abril, 12,939 personas utilizaron este beneficio, que correspondía a la suma de $820,514.10, mientras el viernes 1 de mayo, 9,421 panameños usaron el vale en comercios, por un monto de $617,602.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".