sociedad

(Video) Panamá y las Naciones Unidas 75 años de aportes al mundo 

En este sentido y para conmemorar esta trayectoria de trabajo, bajo el paraguas de un proyecto interinstitucional se llevó a cabo el documental ONU 75 años con un enfoque educativo y cultural, así lo dio a conocer Yill Otero, directora de Cooperación Internacional de la Cancillería.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Panamá adquirió el compromiso ante el organismo junto con otras 50 naciones, de promover los pilares de la ONU.

Versión impresa

Desde 1,945 Panamá vinculó su historia a la de las Naciones Unidas, jugando un papel importante en el desarrollo de este organismo, con panameños ilustres, que han dejado huellas positivas con su esfuerzo y trabajo.

En este sentido y para conmemorar esta trayectoria de trabajo, bajo el paraguas de un proyecto interinstitucional se llevó a cabo el documental ONU 75 años con un enfoque educativo y cultural, así lo dio a conocer Yill Otero, directora de Cooperación Internacional de la Cancillería.

De igual manera Panamá ha aportado como país al organismo y es imprescindible pasar por alto que la Sesión del Consejo de Seguridad celebrada en Panamá en el año 1,973, abrió camino a la firma de los Tratados Torrijos Carter.

El pasado 24 de junio de 2020 y en medio de la pandemia de la COVID-19, se llevó celebró los 65 años de la firma de la Carta de las Naciones Unidas, documento fundamental de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como una guía para mantener la paz y crear un mundo mejor para todos.

Desde esa fecha, Panamá adquirió el compromiso ante el organismo junto con otras 50 naciones, de promover los pilares de la ONU.

Pilares que van dirigidos a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad, realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales y la promoción del progreso social y la reafirmación de la fe en los derechos fundamentales de los hombres. 

Estos 75 años fueron abordados en sesiones de Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), el cual estuvo programado del 15 al 29 de septiembre, Las discusiones de estas sesiones estuvieron enmarcadas bajo el tema central "El futuro que queremos, las Naciones Unidas que necesitamos: Reafirmando nuestro compromiso colectivo con el multilateralismo", como parte del aniversario de la organización.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Cooperación Internacional, y la Oficina de la Coordinación Residente de las Naciones Unidas en Panamá, a través del Centro de Información, coordinaron conjuntamente el documental ONU 75 años, para resaltar la participación de Panamá en las Naciones Unidas, en el marco de los 75 años de la organización.

VEA TAMBIÉN: Madres primerizas en tiempo de la COVID-19

Desde iniciativas pequeñas hasta otras más grandes, dijo Otero, se han podido llevar a cabo entre Panamá y la Organización de las Naciones Unidas durante todos estos años en beneficio de los países que lo conforman.

Al tiempo que añadió, que sin duda alguna, la ONU ha sido un aliado estratégico para el desarrollo social y la consolidación de la democracia para que se cumpla con los derechos humanos.

Esto no solo se ha podido ver reflejado en el desarrollo de lo que lleva esta administración, manifestó Otero, sino a lo largo de otras administraciones, ya que las relaciones son muy estrechas, existe un vínculo de compromiso entre la ONU y Panamá y con las demás naciones. 

Todo esto, se plasmó en el documental ONU 75 años para conmemorar estos 75 años de retos, enseñanzas y aprendizajes

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook