sucesos

Personas de la tercera edad son las que más están entregando armas

Este lunes inició en La Gran Estación el programa Armas por Comida, dirigido a disminuir la violencia en la provincia.

Francisco Paz - Actualizado:

Las armas están siendo inutilizadas una vez son entregadas. Foto: Francisco Rodríguez

En la mañana de este lunes inició en el centro comercial La Gran Estación el programa Armas por Comida que organiza la Gobernación de Panamá con el apoyo de la Policía Nacional.

Versión impresa

La gestora de este programa, la gobernadora Mayín Correa, comentó que cuando estuvo en la alcaldía capitalina se hicieron cinco y en su pasado periodo de gobernadora, dos o tres, los cuales fueron un éxito, sacando de las calles armas para ayudar a evitar la violencia.

“Hemos visto a madres y esposas entregando armas. Estamos ayudando a la pacificación del país”, dijo Correa.

La gobernadora espera que los gobernadores de Colón, Panamá Oeste y Veraguas, entre otros, realicen actividades similares en sus respectivas provincias.

Para este programa, se buscó ayuda en la empresa privada, no obstante el Gobierno contribuyó con 50 mil dólares para que pudiera empezar.

Correa destacó que personas, además de armas, han llevado gases lacrimógenos, granadas y muchas municiones, los cuales también son comprados.

En este primer día se han entregado escopetas, pistolas y revólveres, bombas lacrimógenas y una granada. La mayoría de las personas que las han llevado son de la tercera edad.

“Invitamos al pueblo, a esa madre y esposa que se cansa de tener un arma en su cas que la traiga. No pedimos ni nombre ni cédula”, enfatizó la autoridad de la provincia.

Expertos en armas ayudan para fijar el costo del esta o la munición entregada y entregar la ayuda monetaria al portador o portadora.

Entrevista realizada por el periodista Francisco Rodríguez

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook