tecnologia

2024, el año en que la red X se acercó peligrosamente a Donald Trump

Desde el día de las elecciones hasta el martes 12, Similarweb estima que alrededor de 1,8 millones desactivaron sus cuentas de X en todo el mundo. 

Nueva York / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Las alternativas a X: Bluesky y Threads. EFE

Los usuarios se están marchando de la red social X en una especie de "éxodo digital", descontentos desde hace tiempo con el curso tomado por la plataforma desde que su dueño, Elon Musk, se hiciera con ella en 2022, y sobre todo desde que se aliara con el expresidente Donald Trump, en la campaña del republicano en las últimas elecciones.

Versión impresa

Musk adquirió la red social Twitter por 44.000 millones de dólares en 2022. Aunque económicamente es el mayor fracaso del empresario, ya que en dos años su valor se ha desplomado a unos 9.000 millones de dólares, según Forbes, la red se ha convertido en un poderoso altavoz de la ideología y la agenda del multimillonario.

Caída relativa de X

Aunque los usuarios de X llevaban tiempo quejándose del rumbo de la plataforma por las suscripciones de pago, la creciente publicidad y la proliferación de perfiles 'ultras', el apoyo de forma activa de Musk a Trump en su campaña electoral este 2024 parece ser la gota que colmó el vaso.

Usuarios y analistas han acusado al multimillonario de convertir X en una máquina de desinformación en la que los bulos campan a sus anchas a la vez que se promueve una ideología de extrema derecha.

Un día después de las elecciones, más de 46 millones de personas acudieron a X (un récord de la 'app' en 2024), pero ese mismo día más de 115.000 usuarios cerraron sus cuentas en Estados Unidos, según las estimaciones de la firma de investigación Similarweb.

Aunque X no facilite las cifras de las personas que la abandonaron, desde el día de las elecciones hasta el martes 12, Similarweb estima que alrededor de 1,8 millones desactivaron sus cuentas en todo el mundo, incluyendo alrededor de 482.000 en Estados Unidos.

Medios de comunicación, periodistas y artistas parecen ser los protagonistas de esta huida de X, desde The Guardian, La Vanguardia o la radio pública estadounidense NPR hasta una lista de más de 60 artistas de renombre como Guillermo Del Toro y Barbra Streisand, según la revista The Hollywood Reporter.

Con ser nombres conocidos, dista mucho de ser una huida masiva: la plataforma de Musk sigue teniendo un gran número de usuarios y, según la web de rastreo Exploding Topics, en octubre de 2024 X contaba con 600 millones de usuarios activos cada mes (que pasan en ella una media de 34 minutos diarios). Además, sigue siendo la red preferida de comunicación institucional y de la mayoría de medios de comunicación.

Las alternativas a X: Bluesky y Threads

Tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos de noviembre, Bluesky aseguró haber ganado más de 700.000 nuevos usuarios, alcanzando más de 14,5 millones a nivel mundial y un crecimiento del 73 % de los usuarios activos diarios, según Similarweb.

Sin embargo, la web de rastreo de redes sociales señala que la aplicación sigue siendo un actor menor ya que en su mejor día el recuento de usuarios diarios fue de aproximadamente 1/3 de la audiencia de Threads y alrededor de 1/20 de X.

La directora de operaciones de Bluesky, Rose Wang, aseguró en una entrevista para EFE que su equipo esperaba en parte el resultado obtenido en la plataforma tras las elecciones de EE.UU.

Sin embargo, reconoció que el crecimiento de la aplicación ha sido "lento" con repuntes, como el millón de usuarios japoneses que se registraron la primera semana después de su lanzamiento, o los usuarios brasileños que sumó entre abril y agosto, tras la prohibición de X en el país, según Wang.

La aplicación, anunciada en 2019 por el entonces consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, pero disponible al público en febrero de este año, cuenta actualmente con más de 25 millones de usuarios, según la web Bluesky User Count.

Por su parte, la plataforma Threads, el intento de Meta de ofrecer un espacio alternativo de microblogging de Musk, ha alcanzado más de cien millones de usuarios diarios activos y más de 300 millones mensuales, según confirmó su consejero delegado, Mark Zuckerberg, en una publicación en la propia aplicación este lunes.

Mastodon, que no tiene tanto tirón como las anteriores, también ha crecido desde que Musk compró Twitter: de 3,5 millones en noviembre de 2022 a 9 millones de usuarios en noviembre de este año.

No todas las alternativas a X han sido un éxito: Pebble (antes T2) cerró este octubre y en abril el fundador de Post News, Noam Bardin, dijo que la aplicación no crecía lo suficientemente rápido "como para convertirse en un negocio real o una plataforma importante”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook