tecnologia

Brasil se adhiere a un proyecto de cable de fibra óptica Suramérica-Oceanía-Asia

El cable principal se extenderá por los 14,810 kilómetros del océano Pacífico que separan Valparaíso (Chile) de Sydney (Australia), pasando por Auckland (Nueva Zelanda).

Río de Janeiro | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

En la imagen, la canciller de Brasil, Carlos França.

Brasil anunció  su adhesión a un proyecto de 400 millones de dólares para conectar Suramérica con Oceanía y Asia mediante un cable de fibra óptica de 14,800 kilómetros, que fortalecerá la internet en el país.

Versión impresa

La adhesión formal de Brasil al llamado proyecto "Humboldt", una iniciativa del Gobierno de Chile, fue anunciada mediante un comunicado conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores y Comunicaciones de Brasil.

El mayor país de Suramérica se suma así a un proyecto que ya cuenta con la participación de Argentina, Chile, Australia y Nueva Zelanda, y cuya ejecución y operación será concedida por 25 años a un consorcio público-privado.

El cable principal se extenderá por los 14,810 kilómetros del océano Pacífico que separan Valparaíso (Chile) de Sydney (Australia), pasando por Auckland (Nueva Zelanda). El sistema tendrá conexión con países de Asia mediante cinco cables que ya están en funcionamiento y con sistemas que conectarán a Argentina y Brasil.

"Equipos técnicos de los países involucrados profundizarán en los próximos meses las discusiones sobre las modalidades financieras y técnicas de la participación de Brasil en este proyecto de largo plazo", según el comunicado.

El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Carlos França, en una ceremonia en la que se anunció la adhesión brasileña al proyecto, afirmó que la iniciativa permitirá acelerar la interconexión y digitalización de las economías de todos los países de Suramérica.

"La pandemia ha acelerado la transformación digital y ha demostrado la importancia de que nos apropiemos de las potencialidades de la economía digital para el beneficio de la sociedad, sin descuidar la resiliencia y seguridad de las redes", dijo el canciller.

Por su parte, el ministro brasileño de Comunicaciones, Fabio Faria, explicó que el cable contará con un sistema de ocho fibras ópticas y una capacidad inicial de transmisión de datos de 400 Gbps.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos tramita una ley para prohibir TikTok en los teléfonos del Gobierno

"Al conectar Sudamérica con Oceanía y Asia, la iniciativa contribuirá a aumentar la redundancia de la conexión brasileña con la internet mundial, como mejorías en la disponibilidad y la confianza del sistema. También permitirá el aumento del volumen de tráfico de datos con las regiones que más crecen en demanda por internet en el mundo", dijo Faria.

El proyecto también completará la conexión por fibra óptica de Brasil con otros países suramericanos. Actualmente Argentina, Brasil y Chile responden por el 80 % del tráfico de internet en Suramérica.

La iniciativa se suma a otras ya en marcha para interconectar Brasil con todo el mundo, como el cable submarino EllaLink que conectará el nordeste brasileño con países europeos.

"La conexión con Europa por el cable EllaLink, que intensificará la transmisión de datos con los principales continentes productores de contenido y demanda, permitirá la reducción de los costos para las empresas y el aumento de la eficacia de los procesos productivos", según el comunicado conjunto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook