tecnologia

Brasil se adhiere a un proyecto de cable de fibra óptica Suramérica-Oceanía-Asia

El cable principal se extenderá por los 14,810 kilómetros del océano Pacífico que separan Valparaíso (Chile) de Sydney (Australia), pasando por Auckland (Nueva Zelanda).

Río de Janeiro | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

En la imagen, la canciller de Brasil, Carlos França.

Brasil anunció  su adhesión a un proyecto de 400 millones de dólares para conectar Suramérica con Oceanía y Asia mediante un cable de fibra óptica de 14,800 kilómetros, que fortalecerá la internet en el país.

Versión impresa

La adhesión formal de Brasil al llamado proyecto "Humboldt", una iniciativa del Gobierno de Chile, fue anunciada mediante un comunicado conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores y Comunicaciones de Brasil.

El mayor país de Suramérica se suma así a un proyecto que ya cuenta con la participación de Argentina, Chile, Australia y Nueva Zelanda, y cuya ejecución y operación será concedida por 25 años a un consorcio público-privado.

El cable principal se extenderá por los 14,810 kilómetros del océano Pacífico que separan Valparaíso (Chile) de Sydney (Australia), pasando por Auckland (Nueva Zelanda). El sistema tendrá conexión con países de Asia mediante cinco cables que ya están en funcionamiento y con sistemas que conectarán a Argentina y Brasil.

"Equipos técnicos de los países involucrados profundizarán en los próximos meses las discusiones sobre las modalidades financieras y técnicas de la participación de Brasil en este proyecto de largo plazo", según el comunicado.

El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Carlos França, en una ceremonia en la que se anunció la adhesión brasileña al proyecto, afirmó que la iniciativa permitirá acelerar la interconexión y digitalización de las economías de todos los países de Suramérica.

"La pandemia ha acelerado la transformación digital y ha demostrado la importancia de que nos apropiemos de las potencialidades de la economía digital para el beneficio de la sociedad, sin descuidar la resiliencia y seguridad de las redes", dijo el canciller.

Por su parte, el ministro brasileño de Comunicaciones, Fabio Faria, explicó que el cable contará con un sistema de ocho fibras ópticas y una capacidad inicial de transmisión de datos de 400 Gbps.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos tramita una ley para prohibir TikTok en los teléfonos del Gobierno

"Al conectar Sudamérica con Oceanía y Asia, la iniciativa contribuirá a aumentar la redundancia de la conexión brasileña con la internet mundial, como mejorías en la disponibilidad y la confianza del sistema. También permitirá el aumento del volumen de tráfico de datos con las regiones que más crecen en demanda por internet en el mundo", dijo Faria.

El proyecto también completará la conexión por fibra óptica de Brasil con otros países suramericanos. Actualmente Argentina, Brasil y Chile responden por el 80 % del tráfico de internet en Suramérica.

La iniciativa se suma a otras ya en marcha para interconectar Brasil con todo el mundo, como el cable submarino EllaLink que conectará el nordeste brasileño con países europeos.

"La conexión con Europa por el cable EllaLink, que intensificará la transmisión de datos con los principales continentes productores de contenido y demanda, permitirá la reducción de los costos para las empresas y el aumento de la eficacia de los procesos productivos", según el comunicado conjunto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook