tecnologia

Campaña de malware apunta hacia los ‘YouTubers’

Esta campaña demuestra una evolución preocupante en las tácticas de distribución de malware.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Este enfoque podría extenderse fácilmente a otras regiones. Foto: Pexels

Una sofisticada campaña maliciosa ha enfilado sus cañones hacia los creadores de contenido en YouTube, obligándolos a distribuir malware de minería de criptomonedas.

Versión impresa

De acuerdo con el Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, en esta estrategia, los atacantes los chantajean para que, sin saberlo, distribuyan software malicioso. El esquema comienza con la presentación de dos quejas fraudulentas por derechos de autor contra los creadores. 

Luego, los delincuentes los amenazan con una tercera reclamación, que resultaría en la eliminación de sus canales. Para evitar perder sus cuentas, los afectados terminan promoviendo enlaces maliciosos, creyendo erróneamente que son legítimos y que así podrán proteger sus canales y contenido.

Kaspersky detectó que más de 2,000 personas fueron infectadas con este malware tras descargar una supuesta herramienta, aunque la cifra real podría ser mucho mayor. Un canal de YouTube comprometido, con 60,000 suscriptores, publicó varios videos con enlaces maliciosos, acumulando más de 400,000 vistas.

El malware, llamado SilentCryptoMiner, se aprovecha del interés por herramientas que permiten eludir restricciones en internet.

Fabio Assolini, director del equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, indica que esta campaña demuestra una evolución preocupante en las tácticas de distribución de malware.

Añade que si bien en un principio se dirigió a usuarios de habla rusa, este enfoque podría extenderse fácilmente a otras regiones a medida que la fragmentación de internet sigue aumentando en todo el mundo.

“La estrategia de los atacantes aprovecha a creadores de contenido confiables como cómplices involuntarios, un método efectivo en cualquier mercado donde los usuarios buscan herramientas para evitar restricciones en línea”, añadió.

El equipo GReAT de Kaspersky identificó varios indicadores de compromiso, incluyendo conexiones a dominios como swapme[.]fun y canvas[.]pet, junto con hashes de archivos específicos. Los atacantes han demostrado ser persistentes, creando rápidamente nuevos canales de distribución cada vez que los anteriores son bloqueados.

Para evitar ser víctima es importante que nunca desactive la solución de seguridad, preste  atención a comportamientos inusuales del dispositivo, use una solución de seguridad confiable, actualice regularmente el sistema operativo y todo el software y verifique la reputación de los desarrolladores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook