Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025
El equipo, conocido como @OxyGenTeam24, compitió en la categoría de Health & Nutrition con su proyecto #OxyGen, una máquina que genera oxígeno de grado médico.
Los estudiantes son de la Escuela Oxford de Panamá. Foto: Cortesía
Estudiantes panameños destacaron en la final del Conrad Challenge 2025, una competencia internacional de innovación organizada junto al Centro Espacial de Houston y respaldada por la NASA.
Se trata de cuatro jóvenes de 17 años de la Escuela Oxford de Panamá, Tvisha Kamdar Mehta, Ashley Eyleen Chen Zhu, Alejandra Sofía Pinzón León y Suryansh Rawat, bajo la mentoría de Karin Sempf, directora de Innova-Nation.
El equipo, conocido como @OxyGenTeam24, compitió en la categoría de Health & Nutrition con su proyecto #OxyGen, una máquina que genera oxígeno de grado médico utilizando fotosíntesis artificial.
La propuesta combina captura directa de carbono del aire (DACC) con un proceso bioinspirado que permite producir oxígeno a bajo costo, enfocado en hospitales de bajos recursos. Su subproducto, el metanol, además abre la posibilidad de una fuente secundaria de ingresos, permitiendo precios más competitivos y sostenibilidad financiera.
Panamá se destacó entre más de 4,000 participantes de países como Estados Unidos, Corea del Sur y Singapur.
OxyGen no solo apunta a resolver una crisis sanitaria global, sino que también ofrece un impacto ambiental positivo, al reducir los gases de efecto invernadero.
Cabe mencionar que el equipo fue previamente ganador del primer lugar del Innovation Pitch Challenge 2024, lo que cimentó su camino hacia esta prestigiosa final.
“El proyecto de estos jóvenes no es solo técnicamente brillante, sino también profundamente humano. Diseñaron una solución pensada para salvar vidas y enfrentar desigualdades estructurales con ciencia e innovación”, afirmó Karin Sempf, de Innova-Nation, plataforma que ha acompañado su proceso desde la mentoría hasta la validación técnica.
Además del equipo finalista del Conrad Challenge, otros cinco equipos panameños de colegios públicos y privados también apoyados por Innova-Nation, participaron virtualmente en el Future Impact Challenge de Silicon Valley, demostrando el crecimiento del talento STEM joven a lo largo y ancho del país.