tecnologia
La depresión quiebra huesos
REDACCIÓN - Publicado:
LA DEPRESION puede causar pérdida de la masa ósea y, en consecuencia, osteoporosis y fracturas, según un estudio publicado en la revista estadounidense "Proceedings of the National Academy of Sciences".Los médicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, autores del análisis, subrayaron que su investigación es un importante avance para comprender la relación entre la actividad mental y el sistema óseo.La pérdida de masa ósea es la causa principal de la osteoporosis y de las fracturas en personas de edad avanzada, en general, y en mujeres menopáusicas, en particular.Para determinar el vínculo entre osteoporosis y depresión, los científicos indujeron un estado depresivo en ratones y después de cuatro meses, los roedores mostraron una considerable pérdida de masa ósea.Las mismas pruebas mostraron que el uso crónico de un fármaco contra la depresión no sólo detuvo ese estado psicológico, sino también la pérdida de la densidad ósea, según los científicos.Sobre la base de este estudio, los médicos israelíes han podido demostrar el resultado positivo de la administración de este tipo de fármacos contra la depresión para prevenir la pérdida de masa ósea."La relación entre el cerebro y el esqueleto en general, así como la influencia de la depresión en la masa ósea, en particular, son áreas de la investigación de las que sabemos muy poco", manifestó Raz Yirmiya, del Laboratorio Oseo de la Universidad Hebrea.Añadió que ésta es la primera vez en que pruebas de laboratorios apuntan a la depresión como elemento importante en la pérdida de masa ósea y la osteoporosis.La osteoporosis se debe a la falta de calcio en el organismo.Como los huesos están sometidos a un remodelado continuo del mineral mediante procesos de formación y reabsorción, llega un momento en que disminuye.Es a partir de los 35 años que la falta del mineral inicia la pérdida de pequeñas cantidades del hueso.Pero múltiples enfermedades o hábitos de vida pueden incrementar la pérdida de hueso ocasionando osteoporosis a una edad más precoz.Esto porque la pérdida de estrógenos por la menopausia fisiológica o por la extirpación quirúrgica de los ovarios, ocasiona una rápida pérdida de hueso.Las mujeres, especialmente las caucásicas y asiáticas, tienen una menor masa ósea que los hombres.La pérdida de hueso ocasiona una menor resistencia del mismo, que conduce fácilmente a fracturas de la muñeca, columna y la cadera.La mejor forma de tratar la enfermedad es la prevención.Una ingesta adecuada de calcio y el ejercicio físico durante la adolescencia y la juventud, puede incrementar el pico de masa ósea, lo cual redunda en una reducción de la pérdida de hueso y en un menor riesgo de fractura en años posteriores.El consumo adecuado de calcio y de vitaminas durante la madurez es esencial para la salud del hueso.En situaciones de menopausia precoz, las mujeres deben tomar estrógenos para prevenir la pérdida post-menopáusica de hueso; se debe de añadir un progestágeno si el útero está intacto.Las estadísticas son alarmantes.El riesgo de padecer osteoporosis se reduce a los 35 años.En cuanto a las adultas mayores, la OMS indica que afecta a una de cada tres mujeres de 60 a 70 años y a 2 de cada tres de más de 80 años, por lo que tiene a su merced a más de 200 millones de personas que sufren la llamada enfermedad silenciosa de los huesos.