tecnologia

Lanzan Red Avanzada de Internet

Didier Hernán Gil - Publicado:
Autoridades tecnológicas de Costa Rica lanzaron la Red Avanzada de Internet (RAI) que permitirá integrar los servicios de voz, datos y vídeo con alta capacidad de transporte basada en fibra óptica.

La RAI busca modernizar el Sistema Nacional de Telecomunicaciones y comprende la colocación de enrutadores en todas las centrales del país, con lo que se establecerá una red de alta capacidad con conexiones de banda ancha.

El lanzamiento de la RAI se realizó en el marco del Foro Internet 2005.

Tan sólo escuchar la calidad de vida que depara a estos pacientes empuja a meditar sobre el tema.

Es así que se le preguntó al Dr.

Acuña si estos primeros contactos con el especialista podrían abrir la puerta para que en un futuro, no muy lejano, se pueda realizar un trasplante de este tipo en Panamá.

Ante esta posibilidad, manifestó que están en la fase de exploración porque el 85% de los pacientes de Neurocirugía es por traumas, la mayoría son jóvenes y ocurre en la segunda y tercera etapa de la vida.

El experimento les brinda una luz de esperanza porque pueden recuperarse en un periodo más corto, comparado con estar toda una vida sin movilidad, afirma.

De parte del Dr.

Lima hay gran empatía con colegas panameños y una obligación de compartir lo que sabe.

Asegura que continuará estudiando y perfeccionando su técnica.

La visita del Dr.

Lima a Panamá no fue fruto de la casualidad.

El consulado de Portugal lo hizo posible gracias al aporte de un empresario que quiere mantenerse en el anonimato.

Lima aceptó venir con una condición: que ningún médico se quedara sin conocer la técnica.

Y así fue.

Tuvo una semana intensa.

Cuando se entrevistó con el Panamá América los familiares de paciente recluidos en la sala de Neurocirugía del Santo Tomás lo abordaron al escuchar el procedimiento.

Vieron una esperanza para los suyos.

Según el cónsul honorario de Portugal en Panamá, Edwin de Souza, hay que crear un plan para que un especialista panameño esté por lo menos 5 meses con el Dr.

Lima.

De esta forma adquiría el criterio sobre el procedimiento.

Para realizar este trasplante se necesita además del personal médico, un quirófano, algunos equipos como microscopios que ya el Santo Tomás tiene desde hace muchos años, afirma Acuña.

El equipo médico para estos trasplantes está integrado por un neuro patólogo, como es el Dr.

Carlos Lima, un otorrino, quien hará la colecta de las células.

De Souza no pierde la esperanza de que muy pronto el Dr.

Lima haga algunas operaciones de muestra como lo hizo en Colombia.

En 1917 la Virgen de Fátima, patrona de Portugal, entre las tres predicciones que dio al mundo estaban que de ese país caminarían muchas personas inválidas.

En julio del 2001, 84 años después, el Dr.

Lima opera a su primer paciente.

Además de Portugal en Australia se están haciendo pruebas, pero la técnica es diferente a la de Lima porque inyectan las células en lugar de trasplantarlas.

Los accidentes de tránsito, las caídas, lesiones en deportes, de trabajo, y otros causan daños en la médula espinal.

Las células olfatorias en los humanos tienen una superficie de 5cm2, equivalente a la de una moneda.

Permiten diferenciar hasta 3 mil olores diferentes.

En los perros y conejos es del tamaño de un pañuelo.

Tienen tanta capacidad regenerativa como las embrionarias, con la diferencia que no representan un conflictos ético porque son de la misma persona.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook