tecnologia

Las mejores prácticas de diseño web receptivo en 2023

Una página web, además de ser agradable de leer, debe ser intuitiva y fácil de usar.

Ramón Marquez - Actualizado:

Foto/pixabay.com

A medida que evolucionan y avanzan las tecnologías webs, el diseño de las páginas se torna más complejo, pues estas deben mantener su legibilidad y adaptarse rápidamente a los nuevos cambios tecnológicos. Por ello, el diseño web ya no solo se trata de combinar colores y plantillas, sino también de hacer un diseño compatible con múltiples dispositivos y aplicar estrategias de optimización.

Versión impresa

Por ello, una página web, además de ser agradable de leer, debe ser intuitiva y fácil de usar, ofrecer una experiencia similar tanto en móviles como en ordenadores de escritorio y brindar la información que buscan los usuarios de una forma ordenada. En resumidas palabras, debe responder rápidamente a la audiencia objetivo. Veamos a continuación algunas prácticas recomendadas para el diseño web en este 2023.

Priorizar el diseño en móviles

De acuerdo con las recientes estadísticas publicadas por la firma Estatista, actualmente el 54,8 % del tráfico global de páginas webs provienen de dispositivos móviles. Por ende, el diseño web actual (botones, menús e íconos) debe facilitar el uso de los pulgares, ya que todas las tareas que realizan los usuarios en los móviles emplean el pulgar.

Es sabido que los dispositivos móviles tienen ciertas limitaciones a la hora de visualizar sitios webs (sobre todo la pantalla) lo cual obliga al usuario a interactuar con una página web de modo diferente a como lo haría en un PC. No obstante, esta limitación también podría ser beneficiosa, pues se pudiese desarrollar un diseño más digerible, directo y sencillo.

Sitios más funcionales y simples

Todas las tendencias apuntan a un diseño web orientado más en la funcionalidad y simplicidad que cargada de elementos animados o menús por doquier. Estas características hacen que la página web sea más agradable y no abrume a la audiencia objetivo. Esto también permite que los usuarios encuentren rápidamente los productos, servicios o información que buscan.

Otro aspecto a destacar en este punto es que un diseño web simple y enfocado en la funcionalidad, permite jerarquizar de una mejor manera el contenido y los elementos visuales. Por último, este tipo de diseño mejora la gestión de los espacios en blanco.

Optimización en motores de búsquedas

Las estrategias SEO ayudarán a no solo a mejorar la visibilidad de la página web, sino también a obtener un buen rango de posicionamiento en los principales motores de búsquedas. Si bien se puede desarrollar el sitio desde cero, puedes usar un creador de sitios web gratuito para ahorrar tiempo como por ejemplo, WordPress, y emplear alguno de los numerosos plugins de posicionamiento SEO disponibles.

Algunas estrategias SEO que puedes aplicar para optimizar de manera natural un sitio web son:

-Implementar un diseño compatible con móviles-Utilizar etiquetas de encabezado relevante (H1, H2, H3)-Emplear etiquetas de título y metadescripciones relevantes-Utilizar URL cortas y legibles

Colores suaves y efectos difuminados

De acuerdo con un estudio realizado por la firma Top Design Firms, el 39 % de los usuarios webs encuentran más atractiva una página con colores suaves de baja saturación. Según este tipo de colores brinda un entorno de calma y cordialidad en comparación a si se emplean colores “fiesteros” o cálidos.

Por su parte, los efectos de vidrio esmerilado o difuminación también están en tendencia, ya que permite destacar un área en particular sin afectar el texto o la imagen. Además, los actuales navegadores webs soportan este tipo de diseños, por lo que su uso es muy recomendable.

Conclusión

Las tendencias en el diseño web se orientan al diseño receptivo, HTTML5 y CSS3 los cuales permiten que cualquier página web sea visible en un dispositivo móvil. Además, con el avance de la realidad virtual, el empleo de estos tres elementos se hará imprescindible para cualquier desarrollo web.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook