tecnologia

Meta sopesa cerrar Facebook e Instagram tras el fallo sobre privacidad

El "escudo de protección" fue invalidado por el TJUE en julio de 2020 al considerar que posibilitaba injerencias en los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos cuyos datos se transfieren al país norteamericano.

Washington/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Por definir futuro de Facebook e Instagram en la Unión Europea. Foto: EFE

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, amenazó con la posibilidad de cerrar sus servicios en los países de la Unión Europea (UE) a causa de una sentencia judicial que le impide transferir datos de los usuarios europeos a su sede en Estados Unidos.

Versión impresa

En su último informe ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés), la empresa de Menlo Park (California, EE.UU.) explica que el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 16 de julio de 2020 podría tener consecuencias para su "capacidad de proveer servicios".

"Si no nos permiten transferir datos entre países y regiones en las que operamos, o si nos restringen la capacidad de compartir datos entre nuestros productos y servicios, la capacidad para proveer nuestros servicios podría verse afectada", indicó la compañía que dirige Mark Zuckerberg.

La razón fundamental de esta posible "afectación" a sus servicios es la dificultad que las mayores restricciones de privacidad suponen para poder personalizar los anuncios online, que es la principal fuente de ingresos de Meta.

En concreto, la firma que hasta octubre del año pasado se llamaba Facebook citó la invalidación por parte de la Justicia europea del conocido como "escudo de protección", un acuerdo entre la UE y EE.UU. para que las empresas puedan transferir los datos de los usuarios entre continentes.

El "escudo de protección" fue invalidado por el TJUE en julio de 2020 al considerar que posibilitaba injerencias en los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos cuyos datos se transfieren al país norteamericano y no otorgaba el nivel adecuado de garantías que pretende asegurar el Reglamento General de Protección de Datos (RGDP) de la Unión Europea.

En virtud de ese acuerdo, las empresas estadounidenses que procesaban datos personales que proviniesen de la UE debían estar dadas de alta en el sistema en el Departamento de Comercio de Estados Unidos y respetar compromisos como informar del derecho al dueño de los datos, si pretendían transferirlos a terceras partes y los motivos, o no utilizar nunca los datos con un fin distinto al original.

La decisión de la corte obliga a la Comisión Europea (CE) a revisar la normativa, que está trabajando para adaptar el RGPD al caso específico de Estados Unidos, donde están radicadas gran parte de las multinacionales tecnológicas, entre ellas, Meta.

VEA TAMBIÉN: 'Cualquiera tiene un celular, pero no todo el mundo sabe usarlo de manera efectiva'

La Comisión también mantiene abiertas negociaciones con el Gobierno estadounidense para alcanzar un nuevo acuerdo sucesor del "escudo de protección" que cumpla con la resolución judicial, según la información más actual de su página web.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes 'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Deportes Costarricense Andrey Amador se lleva el Cruce del Istmo 2025

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Suscríbete a nuestra página en Facebook