tecnologia

Meta sopesa cerrar Facebook e Instagram tras el fallo sobre privacidad

El "escudo de protección" fue invalidado por el TJUE en julio de 2020 al considerar que posibilitaba injerencias en los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos cuyos datos se transfieren al país norteamericano.

Washington/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Por definir futuro de Facebook e Instagram en la Unión Europea. Foto: EFE

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, amenazó con la posibilidad de cerrar sus servicios en los países de la Unión Europea (UE) a causa de una sentencia judicial que le impide transferir datos de los usuarios europeos a su sede en Estados Unidos.

Versión impresa

En su último informe ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés), la empresa de Menlo Park (California, EE.UU.) explica que el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 16 de julio de 2020 podría tener consecuencias para su "capacidad de proveer servicios".

"Si no nos permiten transferir datos entre países y regiones en las que operamos, o si nos restringen la capacidad de compartir datos entre nuestros productos y servicios, la capacidad para proveer nuestros servicios podría verse afectada", indicó la compañía que dirige Mark Zuckerberg.

La razón fundamental de esta posible "afectación" a sus servicios es la dificultad que las mayores restricciones de privacidad suponen para poder personalizar los anuncios online, que es la principal fuente de ingresos de Meta.

En concreto, la firma que hasta octubre del año pasado se llamaba Facebook citó la invalidación por parte de la Justicia europea del conocido como "escudo de protección", un acuerdo entre la UE y EE.UU. para que las empresas puedan transferir los datos de los usuarios entre continentes.

El "escudo de protección" fue invalidado por el TJUE en julio de 2020 al considerar que posibilitaba injerencias en los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos cuyos datos se transfieren al país norteamericano y no otorgaba el nivel adecuado de garantías que pretende asegurar el Reglamento General de Protección de Datos (RGDP) de la Unión Europea.

En virtud de ese acuerdo, las empresas estadounidenses que procesaban datos personales que proviniesen de la UE debían estar dadas de alta en el sistema en el Departamento de Comercio de Estados Unidos y respetar compromisos como informar del derecho al dueño de los datos, si pretendían transferirlos a terceras partes y los motivos, o no utilizar nunca los datos con un fin distinto al original.

La decisión de la corte obliga a la Comisión Europea (CE) a revisar la normativa, que está trabajando para adaptar el RGPD al caso específico de Estados Unidos, donde están radicadas gran parte de las multinacionales tecnológicas, entre ellas, Meta.

VEA TAMBIÉN: 'Cualquiera tiene un celular, pero no todo el mundo sabe usarlo de manera efectiva'

La Comisión también mantiene abiertas negociaciones con el Gobierno estadounidense para alcanzar un nuevo acuerdo sucesor del "escudo de protección" que cumpla con la resolución judicial, según la información más actual de su página web.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook