tecnologia

Profesionales de 20 años adoptan la IA al doble de velocidad que los mayores de 50

La brecha generacional subraya la necesidad de invertir en la mejora de las competencias a nivel general.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La IA está transformando los lugares de trabajo. Foto: Pexels

La inteligencia artificial sigue ganando terreno, sin embargo, la edad desempeña un papel importante en su adopción en las organizaciones.

El estudio Talent Trends 2024  de Michael Page muestra que los profesionales de 20 años están adoptando la IA al doble de velocidad que los mayores de 50 años.

Esta brecha generacional subraya la necesidad de invertir en la mejora de las competencias para garantizar que todos puedan prosperar en un entorno de trabajo en el que la IA sea un factor determinante.

“Sin duda la IA está transformando los lugares de trabajo. Las organizaciones deben invertir proactivamente en capacitación, sobre todo, para los empleados que puedan sentirse rezagados por el rápido ritmo del cambio. Esto promueve una plantilla inclusiva y ágil”, dijo Juliana Otálvaro, Sénior Executive Manager de Michael Page Centroamérica.

El  estudio, además, revela que una de  cada 3 organizaciones a nivel global usa regularmente la inteligencia artificial (IA) y otro 40 %  de las organizaciones está ansiosa por aumentar su inversión en esta tecnología.  Así 75% de los líderes sénior esperan que la IA provoque cambios significativos o disruptivos en los próximos tres años.

 La medición indica que 41 % de los altos ejecutivos ha utilizado la IA en su puesto actual, siendo tecnología el sector principal en uso de esta herramienta (71 %). Los sectores que menos la usan son inmobiliario (31 %), energía (31 %) e industria y manufactura (30 %).

“La IA tiene el poder de revolucionar las industrias, pero solo si se utiliza de forma responsable. Los líderes deben comprometerse con el desarrollo y la implementación ética de la IA”, agregó Otálvaro.

El estudio precisa que entre los directivos, es ligeramente más probable que, las mujeres hayan utilizado la IA más que los hombres.

 Crece la desconfianza

El estudio reflejó que en general, solo un tercio de los empleados sienten que pueden ser ellos mismos en el trabajo y solo una cuarta parte cree que su lugar de trabajo fomenta un entorno verdaderamente inclusivo. Sin embargo, los altos directivos encuestados son algo más positivos ya que más de 4 de cada 10 sienten que pueden ser ellos mismos en el trabajo y 3 de cada 10 creen que su lugar de trabajo es inclusivo.

 En el caso de los trabajadores con discapacidad y los de la comunidad LGBT+, esta cifra es significativamente mayor (4 de cada 10). Estas personas también tienen más probabilidades de presenciar cómo se excluye o discrimina a otros individuos. La discriminación por edad encabeza la lista de prejuicios observados, seguida de cerca por el racismo. Entre los líderes encuestados, los directivos de nivel sénior son más propensos a identificar la discriminación por edad como un problema (55 %) que los directivos de más alto nivel (44 %).

 

El estudio indicó que solo un tercio de las personas denuncian discriminación, incluso entre los altos directivos reflejando una cultura en la que denunciar se considera arriesgado. Según el estudio, 8 % de los líderes sénior han experimentados discriminación o marginación de los cuales el 63 % no lo reportó.

 “Las organizaciones necesitan una cultura de honestidad y confianza si quieren lograr un cambio real. Los empleados deben sentirse seguros para hablar sin preocuparse por las consecuencias. Como líder, marcas la pauta dejando claro que informar estos problemas es beneficioso para la empresa. Así se crea un lugar de trabajo en el que todo el mundo se siente apoyado”, precisó.

 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook