tecnologia

Salud y gobierno, los sectores que están en el radar del cibercrimen

Expertos en informática analizan el panorama de ataques en Panamá, donde el sector salud y el gubernamental son ampliamente atractivos para los criminales.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Fabio Assolini presentó del panorama de amenazas en América Latina durante la Cyber Security Week realizada en Cartagena. KL

Versión impresa

El sector salud, así como las entidades gubernamentales figuran como los blancos predilectos de los ciberdelincuentes en Panamá, de acuerdo con datos de la multinacional de seguridad informática, Kaspersky.

Las amenazas incluyen otros campos como el comercio minorista y manufactura, situación que evidencia la importancia de tomar acciones específicas.

De los múltiples ciberataques, Panamá registró en los últimos 12 meses un aumento del 4.9 % en malware (software malicioso diseñado para dañar los dispositivos o redes programables), en comparación con el año anterior. Esto representa unos 18.402 ataques al día y 13 por minuto.

En el sector salud los ataques de este tipo correspondieron al 40.85 % y en el Gobierno, al 27.97 %.

De acuerdo con Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para Latinoamérica de Kaspersky, el campo de la salud atrae a los cibercriminales por la gran cantidad de datos que manejan de sus pacientes.

"El sector de salud está bastante conectado. Clínicas, hospitales y otros servicios dependen de la tecnología. La digitalización de los datos de los pacientes es la parte buena, la mala es que los cibercriminales saben del valor de los datos de salud, por lo que estas empresas se convirtieron en blancos de ciberataques", agregó.

Con respecto al Gobierno, Assolini destacó que por un lado abarca un sector con muchísimos datos de los ciudadanos y por el otro les otorga mayor reputación a los delincuentes.

El experto explicó que este tipo de ataques le confieren al ciberdelincuente una sensación de ir en contra del sistema, partido o político.

"Los que logran atacar una infraestructura gubernamental de cierta forma son respetados entre los otros cibercriminales. Hay una motivación grande entre los cibercriminales de redireccionar los ataques hacia las plataformas gubernamentales", advirtió.

Los análisis también revelaron un incremento de 224 % en pishing y en ransomware, con un 220 % en el último año, en comparación con los 12 meses previos en Panamá.

Eugene Kaspersky, CEO de esta empresa, recordó la importancia de contar con inmunidad cibernética para la era cibernética, la cual enfrenta actualmente tres principales problemas: cibercrimen masivo, ataques dirigidos y ataques a la industria o infraestructura crítica.

Legislaciones fuertes

Las legislaciones que castiguen a este tipo de delincuentes constituyen un paso fundamental en Panamá, así como en América Latina.

"La primera cosa que tenemos que mejorar en Panamá y América Latina es tener una legislación fuerte para combatir el cibercrimen. Hoy son pocos los criminales que son arrestados y que después de cometer un delito van a la cárcel", dijo Assolini.

El ejecutivo advirtió sobre los matices negativos de esta situación porque si se quiere castigar a los cibercriminales debe haber leyes, pese a la novedad de ciertos delitos.

Otro punto clave que enumera Assolini implica entrenar a la policía para que desarrolle mejores investigaciones y pueda combatir de forma efectiva a los criminales.

Opinión similar compartió María Isabel Manjarrez, analista de seguridad, quien recalca que el constante avance de la tecnología hace necesario tomar medidas.

"La tecnología avanza rápidamente, pero la regulación no avanza tan rápido. En América Latina existen pocas regulaciones de ciberseguridad e inteligencia artificial. Se han hecho cumbres, lo que muestra diferentes intentos por empezar a alcanzar la rapidez de la tecnología, pero aún hay un gap entre una y otra", expuso Manjarrez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook