tecnologia

Youtuber colombiano será presentador de programa educativo en Nat Geo Kids

Programa de ciencia de Nat Geo Kids, tendrá como presentador a youtuber colombiano, Sebastián Villalobos.

Redacción - Actualizado:

Youtuber Colombiano, Sebastián Villalobos, será el presentador de “Nat Geo Lab”, donde hará experimentos caseros y sencillos para que niños y padres puedan vivir la ciencia de una manera divertida.

Versión impresa

El canal Nat Geo Kids App & TV anuncia la incorporación del colombiano al programa “Nat Geo Lab”, una nueva producción original dirigida a niños de 4 a 7 años en Latinoamérica.

Sebastián es uno de los creadores de contenidos hispanos en redes sociales de mayor éxito: cuenta con más de 8 millones de seguidores en Instagram, 4 millones en Twitter, 5 millones de suscriptores en Youtube y un promedio de 3 millones de visitas registradas en cada uno de sus videos.

“El talento y simpatía de Sebastián combinan a la perfección con nuestra primera producción original. Sin dudas, su participación hará de “Nat Geo Lab” una gran experiencia para compartir en familia”, dice Fernando Semenzato, vicepresidente senior de producción de National Geographic Partners en América Latina.

Por su parte, Sebastián Villalobos comenta: “Estoy muy feliz de ser parte de “Nat Geo Lab”. Se trata de un proyecto muy especial para mí, ya que siempre fui un curioso de la ciencia. Tener la oportunidad de aprender y enseñar al mismo tiempo será una experiencia muy divertida y emocionante; queremos desarrollar la pasión de los niños por la ciencia y el mundo que los rodea”.

“Nat Geo Lab” presentará experimentos científicos y divertidos a través de elementos caseros y fáciles de conseguir; con descubrimientos sorprendentes en un laboratorio moderno con experiencias que los niños podrán replicar en sus casas para continuar explorando el mundo de la ciencia. 

En el programa tendrán desde la construcción de un robot casero o las propiedades de una “elastigoma” súper elástica realizada con elementos cotidianos hasta el fenómeno científico que permite la creación de un cine 3D en casa o la ilusión óptica de un hoyo en la pared de una habitación.

 

Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook