tema-del-dia

Anati hace 'rapiña' con bienes del Estado

El economista Juan Jované pidió la intervención de la Contraloría ante adjudicaciones irregulares de las codiciadas tierras estatales frente al mar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Anati hace 'rapiña' con bienes del Estado

El actual gobierno podría estar incurriendo en "acumulación por desposesión" al estar "haciendo rapiña con los bienes del Estado", denunció el excandidato presidencial y economista Juan Jované.

Versión impresa

Esto en alusión al nuevo escándalo surgido en la Autoridad de Administración de Tierras (Anati), entidad señalada de rematar a precios irrisorios y sospechosos valiosas tierras con vista al mar en la zona hotelera de mayor crecimiento del país. Anati adjudica fincas en Farallón por centavos La propiedad de playa, en medio de una de las zonas hoteleras más importantes del país, está siendo vendida a 6 dólares el metro cuadrado. 

Se trata de la finca madre 11307 ubicada en Farallón, corregimiento de Río Hato, en el distrito de Antón, muy cerca de los complejos hoteleros Royal Decameron y Playa Blanca Resort, y en donde el metro cuadrado de tierra está cotizado en el mercado inmobiliario entre 200 y 600 dólares.

VEA TAMBIÉN: Inundaciones podrían ser peores por el mal urbanismo

No obstante, la Anati, bajo la administración de su actual director, Carlos González, se ha dedicado en los últimos meses a realizar segregaciones de la codiciada finca, con adjudicaciones también para personas de vínculos con la administración del presidente Juan Carlos Varela.

Y destaca el hecho de que algunos de los beneficiarios han pagado solo 6 dólares por metro cuadrado en esta zona de playa y hoteles.

"Esto amerita una intervención de la Contraloría", reaccionó el economista Juan Jované, luego de las dos entregas previas -y documentadas- que ha hecho Panamá América sobre este tema.

Jované recordó que, generalmente, cuando se venden tierras del Estado, se utiliza un mecanismo con el que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pone un precio y otro lo calcula la Contraloría General de la República; "luego, eso se divide entre dos y de allí sale el precio de base de la venta", explicó el economista.

"Pero si el Estado cede el metro cuadrado en 6 dólares, cuando pudo haberlo vendido hasta en 600 dólares, objetivamente, eso le hace daño al fisco, y eso amerita una investigación", continuó Jované.

VEA TAMBIÉN: Unificación de tarifa podría llegar a un dólar

Corrupción en Anati

Por citar un ejemplo, el 14 de julio se segregó de esta finca un lote de 667 metros con un precio factible de unos 400 mil dólares, pero que la sociedad anónima Laguadela Corp. (vinculada al exministro Dulcidio De La Guardia) solo pagó 4,002 dólares, o 6 dólares el metro.

"Es algo totalmente irregular y corrupto", reaccionó Enrique Montenegro del Frente Anticorrupción, al tiempo que indicó que el cálculo justo de $600 por metro cuadrado incluso pudiera llegar a $2,000 el metro, lo que daría a esta finca un costo millonario y dejaría aún más en ridículo los 4,002 dólares que percibió el Estado por su venta.

Enrique Montenegro también reveló a Panamá América que aunque los focos de la opinión pública se han orientado a la venta de tierras en Coclé, "el asunto no es solo en Farallón, sino en costas de toda la República", donde se les ha vendido a ministros, diputados, representantes, y alcaldes allegados a Varela.

"El Frente Anticorrupción ha estado investigando al director de la Anati y ha encontrado gran cantidad de desatinos y actos de corrupción que, de comprobarse, podrían llevarlo a la cárcel", advirtió Enrique Montenegro.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook