tema-del-dia

Anati hace 'rapiña' con bienes del Estado

El economista Juan Jované pidió la intervención de la Contraloría ante adjudicaciones irregulares de las codiciadas tierras estatales frente al mar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Anati hace 'rapiña' con bienes del Estado

El actual gobierno podría estar incurriendo en "acumulación por desposesión" al estar "haciendo rapiña con los bienes del Estado", denunció el excandidato presidencial y economista Juan Jované.

Versión impresa

Esto en alusión al nuevo escándalo surgido en la Autoridad de Administración de Tierras (Anati), entidad señalada de rematar a precios irrisorios y sospechosos valiosas tierras con vista al mar en la zona hotelera de mayor crecimiento del país. Anati adjudica fincas en Farallón por centavos La propiedad de playa, en medio de una de las zonas hoteleras más importantes del país, está siendo vendida a 6 dólares el metro cuadrado. 

Se trata de la finca madre 11307 ubicada en Farallón, corregimiento de Río Hato, en el distrito de Antón, muy cerca de los complejos hoteleros Royal Decameron y Playa Blanca Resort, y en donde el metro cuadrado de tierra está cotizado en el mercado inmobiliario entre 200 y 600 dólares.

VEA TAMBIÉN: Inundaciones podrían ser peores por el mal urbanismo

No obstante, la Anati, bajo la administración de su actual director, Carlos González, se ha dedicado en los últimos meses a realizar segregaciones de la codiciada finca, con adjudicaciones también para personas de vínculos con la administración del presidente Juan Carlos Varela.

Y destaca el hecho de que algunos de los beneficiarios han pagado solo 6 dólares por metro cuadrado en esta zona de playa y hoteles.

"Esto amerita una intervención de la Contraloría", reaccionó el economista Juan Jované, luego de las dos entregas previas -y documentadas- que ha hecho Panamá América sobre este tema.

Jované recordó que, generalmente, cuando se venden tierras del Estado, se utiliza un mecanismo con el que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pone un precio y otro lo calcula la Contraloría General de la República; "luego, eso se divide entre dos y de allí sale el precio de base de la venta", explicó el economista.

"Pero si el Estado cede el metro cuadrado en 6 dólares, cuando pudo haberlo vendido hasta en 600 dólares, objetivamente, eso le hace daño al fisco, y eso amerita una investigación", continuó Jované.

VEA TAMBIÉN: Unificación de tarifa podría llegar a un dólar

Corrupción en Anati

Por citar un ejemplo, el 14 de julio se segregó de esta finca un lote de 667 metros con un precio factible de unos 400 mil dólares, pero que la sociedad anónima Laguadela Corp. (vinculada al exministro Dulcidio De La Guardia) solo pagó 4,002 dólares, o 6 dólares el metro.

"Es algo totalmente irregular y corrupto", reaccionó Enrique Montenegro del Frente Anticorrupción, al tiempo que indicó que el cálculo justo de $600 por metro cuadrado incluso pudiera llegar a $2,000 el metro, lo que daría a esta finca un costo millonario y dejaría aún más en ridículo los 4,002 dólares que percibió el Estado por su venta.

Enrique Montenegro también reveló a Panamá América que aunque los focos de la opinión pública se han orientado a la venta de tierras en Coclé, "el asunto no es solo en Farallón, sino en costas de toda la República", donde se les ha vendido a ministros, diputados, representantes, y alcaldes allegados a Varela.

"El Frente Anticorrupción ha estado investigando al director de la Anati y ha encontrado gran cantidad de desatinos y actos de corrupción que, de comprobarse, podrían llevarlo a la cárcel", advirtió Enrique Montenegro.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Suscríbete a nuestra página en Facebook