tema-del-dia

Caso Odebrecht, arma del Gobierno en 2019

La decisión de darle un año al Ministerio Público para presentar su vista fiscal en el caso Odebrecht coincide con el mes de las elecciones generales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tribunal aclaró que el fiscal a cargo de la investigación de Odebrecht no solicitó una aclaración en este caso como correspondía. Archivo

A mediados del 2017, la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, expresó que el caso Odebrecht tendría su resolución en diciembre pasado, sin embargo, ahora con la extensión de su vista fiscal avalada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), críticos de su gestión cuestionan la posibilidad de que se busque inhabilitar a adversarios políticos.

Versión impresa

Así lo han evaluado figuras como el excanciller de Panamá Jorge Eduardo Ritter, quien dijo sentirse impaciente al conocer que la extensión del tiempo para presentar la vista fiscal durará un año.

"El 6 de octubre pasado, los medios informaron que la fiscal Zuleyka Moore había pedido al Órgano Judicial dos meses para completar su vista fiscal. Sin embargo, al darle un año, la fecha límite es abril 2019, justo antes de las elecciones", reprochó Ritter.

Esto luego de que hace dos días se conociera que el Segundo Tribunal Superior de Justicia, bajo ponencia de la magistrada María Lourdes Estrada Villar y del magistrado suplente José Hoo, otorgó el término de un año al Ministerio Público para emitir concepto de vista fiscal en el caso Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Huelga en el Remón; docentes se cansaron de esperar a la ministra

En este sentido, la abogada Giovani Ortega explicó que no se concedió investigar nada, como se ha planteado erróneamente, sino que se permitió un año para elaborar la vista fiscal en virtud de los 342 tomos que deben elaborarse.

No obstante, existen varias interrogantes sobre si este debió ser el periodo necesario para hacer este trámite, y si luego de que la Corte Suprema confirmara que el Ministerio Público ha fallado en varios de sus procesos, al final se logre un llamamiento a juicio.

La actuación del Ministerio Público se realiza al margen de varios pronunciamientos contra jueces y magistrados del Órgano Judicial en casos de alto perfil, en los que los encargados de impartir justicia han denunciado fallas sensitivas como no corroborar la información de las investigaciones y presentar escritos incompletos e inexactos.

Incluso cuando en este caso Odebrecht, el Ministerio Público citó que han pasado cinco meses en espera de que se falle sobre una solicitud de apelación del MP para declarar compleja la investigación, pero el tribunal ha confirmado que en este proceso no cabe otra prórroga más.

Empero, el tribunal a cargo destacó que parte de las fallas del MP en el caso Odebrecht han sido que "en ningún momento el fiscal a cargo solicitó una aclaración del fallo ante los puntos difusos".

VEA TAMBIÉN: Venezuela suspende relaciones con más empresas de Panamá y congela cuentas

Ante esto, el exministro José Raúl Mulino expresó que ya el muerto comienza a oler mal, y con la fetidez de los casos que se manejan ya se les empieza a pegar.

Manifestó que en sus últimas declaraciones, la procuradora general reflejó nerviosismo, y sabe que está hundida con el presidente Juan Carlos Varela.

"Además de que hay delitos cometidos desde ella hacia a bajo en casos como el de Mayer Mizrachi, en el que el propio fiscal de cuentas reconoció que no había caso", detalló.

Indicó que ya al Ministerio Público no le queda tiempo de enmendar la ruta de investigaciones selectivas que se han llevado, y la procuradora va a rendir cuentas al respecto.

Mulino también consideró que el proceso electoral próximo hay que observarlo muy bien por la actuación del actual gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook