tema-del-dia

Caso Odebrecht, arma del Gobierno en 2019

La decisión de darle un año al Ministerio Público para presentar su vista fiscal en el caso Odebrecht coincide con el mes de las elecciones generales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tribunal aclaró que el fiscal a cargo de la investigación de Odebrecht no solicitó una aclaración en este caso como correspondía. Archivo

A mediados del 2017, la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, expresó que el caso Odebrecht tendría su resolución en diciembre pasado, sin embargo, ahora con la extensión de su vista fiscal avalada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), críticos de su gestión cuestionan la posibilidad de que se busque inhabilitar a adversarios políticos.

Versión impresa

Así lo han evaluado figuras como el excanciller de Panamá Jorge Eduardo Ritter, quien dijo sentirse impaciente al conocer que la extensión del tiempo para presentar la vista fiscal durará un año.

"El 6 de octubre pasado, los medios informaron que la fiscal Zuleyka Moore había pedido al Órgano Judicial dos meses para completar su vista fiscal. Sin embargo, al darle un año, la fecha límite es abril 2019, justo antes de las elecciones", reprochó Ritter.

Esto luego de que hace dos días se conociera que el Segundo Tribunal Superior de Justicia, bajo ponencia de la magistrada María Lourdes Estrada Villar y del magistrado suplente José Hoo, otorgó el término de un año al Ministerio Público para emitir concepto de vista fiscal en el caso Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Huelga en el Remón; docentes se cansaron de esperar a la ministra

En este sentido, la abogada Giovani Ortega explicó que no se concedió investigar nada, como se ha planteado erróneamente, sino que se permitió un año para elaborar la vista fiscal en virtud de los 342 tomos que deben elaborarse.

No obstante, existen varias interrogantes sobre si este debió ser el periodo necesario para hacer este trámite, y si luego de que la Corte Suprema confirmara que el Ministerio Público ha fallado en varios de sus procesos, al final se logre un llamamiento a juicio.

La actuación del Ministerio Público se realiza al margen de varios pronunciamientos contra jueces y magistrados del Órgano Judicial en casos de alto perfil, en los que los encargados de impartir justicia han denunciado fallas sensitivas como no corroborar la información de las investigaciones y presentar escritos incompletos e inexactos.

Incluso cuando en este caso Odebrecht, el Ministerio Público citó que han pasado cinco meses en espera de que se falle sobre una solicitud de apelación del MP para declarar compleja la investigación, pero el tribunal ha confirmado que en este proceso no cabe otra prórroga más.

Empero, el tribunal a cargo destacó que parte de las fallas del MP en el caso Odebrecht han sido que "en ningún momento el fiscal a cargo solicitó una aclaración del fallo ante los puntos difusos".

VEA TAMBIÉN: Venezuela suspende relaciones con más empresas de Panamá y congela cuentas

Ante esto, el exministro José Raúl Mulino expresó que ya el muerto comienza a oler mal, y con la fetidez de los casos que se manejan ya se les empieza a pegar.

Manifestó que en sus últimas declaraciones, la procuradora general reflejó nerviosismo, y sabe que está hundida con el presidente Juan Carlos Varela.

"Además de que hay delitos cometidos desde ella hacia a bajo en casos como el de Mayer Mizrachi, en el que el propio fiscal de cuentas reconoció que no había caso", detalló.

Indicó que ya al Ministerio Público no le queda tiempo de enmendar la ruta de investigaciones selectivas que se han llevado, y la procuradora va a rendir cuentas al respecto.

Mulino también consideró que el proceso electoral próximo hay que observarlo muy bien por la actuación del actual gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook