tema-del-dia

Manual de uso de los símbolos patrios busca adaptar nuevas reglas

Las próximas fiestas patrias tendrán un nuevo reglamento de procedimiento, uso y diseño de los símbolos patrios.

Jason Morales (jason.morales@epasa.com) - Actualizado:

Manual de uso de los símbolos patrios busca adaptar nuevas reglas

Cifras500 dólares de multa se fijará para quienes cometan las faltas que no fueron reglamentadas.4 de noviembre fue la fecha que se estableció para celebrar el Día de los Símbolos Patrios en Panamá.LetraCoroAlcanzamos por fin la en victoria/ en el campo feliz de la unión/ con ardientes fulgores de gloria/ se ilumina la nueva nación.EstrofasEs preciso cubrir con un velo/ del pasado el calvario y la cruz/ y que adorne el azul de tu cielo/ de concordia la espléndida luz./ El progreso acaricia tus lares/ al compás de sublime canción/ ves rugir a tus pies ambos mares/ que dan rumbo a tu noble misión.En tu suelo cubierto de flores/ a los besos del tibio terral/ terminaron guerreros fragores/ solo reina el amor fraternal./ Adelante la pica y la pala/ al trabajo sin más dilación/ y seremos así prez y gala/ de este mundo feraz de Colón.

El reglamento de la Asamblea Nacional, así como de otras instituciones públicas no definen cuál debe ser la responsabilidad que compete a la ciudadanía para participar de los actos solemnes, en los que se canta el Himno Nacional.

Versión impresa

Es por ello, que el Manual de Procedimientos, Diseños y Usos de los Símbolos de la Nación, que elabora la Comisión de Símbolos Patrios del Ministerio de Gobierno, buscará diseñar nuevas reglas para hacer más énfasis en el respeto al emblema patrio.

En este momento, algunos aspectos solo se aplican a modo de protocolo, como el hecho de que cada ciudadano deba detenerse cuando se interpreta el Himno Nacional, explicó el maestro Rubén Ho Guerra.

No obstante, al no estipularse el lineamiento que se debe seguir al momento de izar la bandera, varios ciudadanos incurren en no detenerse.

“Esté o no en la ley, se ve mal que no nos detengamos, y por respeto hay que hacerlo”, expresó Ho Guerra, quien señaló que como en todos los países del mundo, uno debe hacer un alto en estas ceremonias.

Para el sociólogo Marco Gandásegui, en ninguna parte del mundo las personas logran conocer toda la letra de su himno nacional, y en Panamá si nos remontamos a unos 40 o 50 años, veremos que ha sido la misma realidad.

“No es algo malo que todos los panameños no sepamos la letra del Himno, aunque lo ideal sería que todos se pararan firmes y lograran cantar”, opinó el sociólogo.

Advierte que el analfabetismo funcional en Panamá hace que a la gente se le olvide incluso la propia escritura por no practicarla, pero esto tiene que corregirse a través de políticas públicas.

“No pararse a cantar el himno tiene que ver con los derechos de cada uno”, reconoció.

Al iniciar la vida política de la República en 1903, “no solo era necesario el uso de una bandera y de un escudo de armas, sino también de un himno en el que la letra lograra expresar los sentimientos de los panameños, sus ideales y esperanzas”, explican los historiadores.

Posteriormente, algunos partidos políticos como el Panameñista han redactado su propio himno, aunque algunos copartidarios han señalado que gran parte de su membresía no lo conoce.

Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook