tema-del-dia

Remedio a CSS difiere entre jóvenes y adultos

Para las nuevas generaciones, cotizar la mayoría de su vida productiva con la pobre prestación de servicios, las hace inclinarse por seguros privados.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Por otra parte, representante de los jubilados piensa que subir la edad de jubilación, repercutirá en los nuevos trabajadores que entren al sistema.

Aunque en noviembre de 2015, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) dijo que rechazaba cualquier aumento de las cuotas de jubilación para los trabajadores, los gremios empresariales tienen otra visión a futuro.

Versión impresa

Con la llamada crisis de medicamentos, de infraestructura y financiera en la que está sumergida la Caja de Seguro Social (CSS), los sistemas de pensiones de vejez no escapan de esa situación.

La Ley 51 de 2005 de la CSS que establece como el sistema de jubilación (edad de 62 años para los hombres y la de las mujeres, 57), pero hay quienes impulsan una reforma a dicha normativa o establecer de forma privada cómo serían las jubilaciones a futuro.

Para jubilarse formalmente, además de la edad, toda persona requiere 240 cuotas pagadas a la CSS, para entonces poder acceder al programa IVM, el cual es una prestación económica inferior al salario que recibió la persona durante sus años de servicios públicos o privados.

Recuento

Entre las soluciones que se han dado durante los últimos años para 'salvar' estuvo el aumento de cuotas de 216 a 240, a partir del 1 de enero de 2013.

Con dicho cambio, los obreros pagan una cuota de 9.75% para ayudar a financiar los programas de IVM, Enfermedad y Maternidad. Mientras que los patronos pagarán un total de 12.25%.

Según cálculos del entonces director de la CSS, Guillermo Sáez-Llorens, las finanzas se incrementarían aproximadamente en $40 millones para mejorar todos los programas.

Ante la propuesta de gremios empresariales sobre aumentar la edad para jubilarse, porque cada año hay menos personas cotizando en la CSS, no fue bien recibida por los jubilados del país, que suman alrededor de 250 mil.

"La solución real no es aumentar las cuotas y la edad de jubilación, la CSS trae un arrastre desde 1941 de una deuda de millones", arremetió Eric Pillides, representante del movimiento de jubilados Proyecto 621.

Se estima que para el 2050, en Panamá se registre una cifra de 350 mil jubilados y pensionados y la juventud tendría el gran reto de esperar sobre su futuro descanso, ya en la tercera edad.

"Aumentar la edad de jubilación ahora, según la perspectiva de la gente joven, que viene en camino, eso destroza el sistema porque no son precisamente los jóvenes los que van a soportar eso", recalcó Pillides.

Para Yadira Espinosa, parte de un grupo de jóvenes que piensan en ser emprendedores, estar ligados por más de 30 años a una empresa, regalando seguro social y educativo no es vida.

"Cuando trabaje me descontarán una cuota que yo no voy a utilizar, en la CSS, por 30 años, yo no quiero estar amarrada tanto tiempo, prefiero hacer un ahorro privado para descansar cuando el cuerpo me lo pida", sostuvo la joven de 17 años.

Situación con la que concuerda el representante de los jubilados, al indicar que en años anteriores, la estabilidad laboral era muy importante para el trabajador y así lograba completar su cuotas, pero hoy en día "no hay estabilidad".

Pero los empresarios miran desde otra perspectiva. "Una mujer entre los 50 y 55 años está en pleno desarrollo profesional" y no puede retirarse así, sostienen, algo que es refutado por la Asociación de Emprendedores, al señalar el relevo generacional.

"Por eso sé que el sistema de IVM está mal, en el sistema se mantienen las mismas personas por más de 30 años y los jóvenes comenzamos a cotizar, cuando ellos ya van saliendo, repitiendo el ciclo".

Según la cabeza del Ministerio de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, actualmente se mantiene un proceso de diálogos y estudios para una superintendencia de jubilación.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook