Vínculo de Varela y Torrijos ligaría contratos y negocios
La relación del presidente de la República, Juan Carlos Varela, y el expresidente Martín Torrijos se convierte en un vínculo que daría como resultado fallas ...
El expresidente Martín Torrijos estaría buscando respaldo en el panameñismo para repetir en el poder. / Archivo
La relación del presidente de la República, Juan Carlos Varela, y el expresidente Martín Torrijos se convierte en un vínculo que daría como resultado fallas en la aplicación de las políticas de Estado, al buscar beneficios en común, coinciden algunos críticos.
Aun conocedores de la materia señalan que esto guarda relación con la persecución política que aplica el Gobierno, donde los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, nombrados durante el gobierno de Torrijos, Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, siguen la dirección de perjudicar al expresidente Ricardo Martinelli.
A su vez, el veterano panameñista, Jorge Gamboa Arosemena, sostuvo que existe "una alianza antihistórica de sectores del panameñismo con sectores del PRD, única y exclusivamente por la papa".
Gamboa Arosemena considera que el Partido Panameñista no tiene opción para las próximas elecciones "A no ser que las fuerzas se alineen y afirmen la alianza del panameñismo de la línea de varelista y los del PRD de Martín Torrijos".
Denunció que este pacto se basa "en cómo consigo todo, contratos, prebendas, negocios... para decir que van en contra de la corrupción, pero es lo contrario".
Por su parte, analistas afirman en que la similitud con que han gobernado ambos mandatarios se ve reflejada en sus resultados, e incluso pueden apreciarse las mismas fallas en los proyectos que ejecutan.
En ese sentido el analista político y presidente del Frente Amplio por la Democracia, Fernando Cebamanos, plantea que no es de extrañar que pueda existir amiguismo entre estas dos importantes figuras.
Añadió que su relación se comprueba en que no han elegido a figuras en base al mérito, sino que se han ocupado en nombrar a sus amigos cercanos, que responden a intereses económicos.
Ello, al conocerse también que existe un pacto para beneficiar a un colaborador cercano del expresidente Torrijos en el cargo de defensor del pueblo.
Dicho accionar se ve reflejado en la apertura a procesos judiciales con matiz político, y donde estarían involucrados funcionarios nombrados en el gobierno del entonces presidente Torrijos.
Ello, con la intención de garantizar la perpetuidad en la dirección del país, señalan miembros de Cambio Democrático.
Al respecto, el vocero de CD, Luis Eduardo Camacho, denunció que el presidente Varela y Torrijos cogobiernan el país y que su único motivo de tener el poder político es para restar fuerzas a Martinelli y al CD.
El dirigente Jorge Gamboa Arosemena ha dicho que se estaría fundando una dinastía donde el paso de mando se está dando por consanguinidad.
Destacó que para ser presidente del país no puede correr un pariente de hasta el cuarto grado de consanguinidad, pero en los partidos no pasa esto.
Señaló que un grupo de partidarios irán a la convención para tratar de rescatar puestos en la dirección del partido. "Han hecho de todo, menos lo que la doctrina dice; el partido ha venido decayendo en los últimos diez años", apuntó.
José "Popi" Varela, hermano del presidente, confirmó que desea ser presidente del panameñismo.