
Contraloría detecta posibles irregularidades en compra de perforadora y remite caso al MP
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaSe trata de un equipo rotativo hidráulico modelo GEFKO 50k, valorado en 3.5 millones de dólares.
Se trata de un equipo rotativo hidráulico modelo GEFKO 50k, valorado en 3.5 millones de dólares.
Flores explicó que se les han restituido sus pagos a unos 5,500 docentes que sí han continuado laborando durante el periodo de huelga.
Hay reportes sobre docentes que figuran en el sistema como beneficiarios de "licencia sin sueldo por investigación", pese a haber trabajado.
La medida es ante el retorno a las clases presenciales en la Universidad de Panamá.
Las fiscalizaciones al uso de sus fondos continuarán.
También dijo que como contralor no permitirá que la universidad siga en modalidad virtual, pero con presupuesto presencial.
Se ha comprobado que muchos de estos docentes no están asistiendo a las escuelas, mientras que otros solo se presentan para marcar asistencia.
El proceso tendrá un presupuesto de 7 millones de dólares.
La auditoría fue solicitada por la ministra de Educación, Lucy Molinar, y abarcará el período comprendido entre julio de 2019 y junio de 2024.
Estos funcionarios tendrán que comparecer ante el Ministerio Público para justificar sus funciones y comprobar su asistencia al trabajo.
Desde el día siguiente al pago, muchos trabajadores no ha podido cobrar sus cheques.
Pese a los llamados a huelga, las autoridades de Educación tomaron la decisión de reanudar las clases a nivel nacional.
Mulino compartió los adelantos de su gestión para el buen manejo y ordenamiento de las finanzas, que aspira reducir el déficit al 4% al llegar a diciembre.
El gremio instó a todos los funcionarios a que cooperen plenamente con la Contraloría, ya que es honesto no ve la transparencia como una amenaza.
110 cheques no fueron reclamados por sus destinatarios.
Pago de quincenas por cheques se mantendrá hasta verificar listado de asistencia.
Los empleados públicos decretaron un paro de labores para exigir que el pago de sus quincenas se efectúe a través del sistema ACH.
Funcionarios se declararon en huelga de "brazos caídos".
Desde el pasado mes de marzo, las planillas 001 y 002, están siendo auditadas de manera especial.
El nuevo salario de los magistrados es de 14 mil dólares.