Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Minsa

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Minsa

Hay un proceso de inspección de los equipos, estado de las casetas y calidad del agua de una red de pozos ubicada en el corregimiento de El Coco para determinar los costos de su reactivación. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Activarán varios pozos subterráneos abandonados en La Chorrera

Eric Montenegro

En el corregimiento de El Coco existen unas 17 Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR) de las cuales cuatro ya fueron traspasadas al Idaan.

Lanzamiento de la Cruzada Nacional contra el dengue. Foto: Cortesía
Panamá

Lanzan Cruzada Nacional para combatir el dengue y las arbovirosis

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

La situación del dengue y de las arbovirosis será un tema de Estado, dirigiendo las acciones coordinadas en alianza estratégica.

Se recomienda eliminar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía
Panamá

Minsa: San Miguelito lidera contagios de dengue con 972 casos

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Hasta la fecha se han registrado 299 pacientes que han requerido tratamiento intrahospitalario. 

Una parte del colegio agropecuario se abastece de agua proveniente de un pozo, la cual también es almacenada en tanques. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Suspenden temporalmente las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Eric Montenegro

Las investigaciones del personal del Minsa en Panamá Oeste abarcaron los productos agroquímicos empleados en las labores de campo por los estudiantes.

La termoeléctrica de Pan Am Generating, Ltd., se ubica a escasos tres kilómetros del centro de la Ciudad de La Chorrera y está rodeada de las comunidades de El Naranjal, Mystic City, Santa Cruz y Puente Velásquez. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

Eric Montenegro

En la resolución aprobada se pide al Gobierno realizar un plebiscito en el cual el pueblo decida la presencia, apertura, continuidad o cierre total de la planta

Una parte del colegio agropecuario se abastece de agua proveniente de un pozo, la cual también es almacenada en tanques. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Posible contaminación de agua en Instituto Profesional y Técnico de Capira

Eric Montenegro

Jorge Melo, director regional del Minsa en Panamá Oeste, dijo que todos los casos son de estudiantes de 13 a 19 años del bachillerato agropecuario del IPTC.

Según las autoridades, menos del 1% de los aproximadamente 9,000 productos registrados en el país contienen este colorante.  Pexels
Panamá

Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

Vivian Jiménez | vjimenezepasa.com | @PanamaAmerica

La decisión se basa en estudios que indican que el colorante ha provocado cáncer e animales, aunque hay que aclarar que no hay evidencia de casos en humanos.

Es importante eliminar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía
Panamá

Panamá acumula 3,208 casos de dengue y tres fallecidos en lo que va del año

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

De ese total se reportan 2,866 casos sin signos de alarma; 320 con signos de alarma y 22  casos graves.

Los distritos con mayor número de casos son David, Bugaba y Barú. Foto. Archivo
PANAMÁ

Chiriquí registra su primera muerte por causa del dengue

De acuerdo con la información de las autoridades sanitarias, se trata de un paciente de 41 años, residente en San Lorenzo, quien falleció en el hospital.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo. Foto: Cortesía
Panamá

Boyd Galindo: 'al que no le gusta atender a pacientes que no trabaje en el sistema'

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Un estudiante, que sufrió un fuerte dolor en el pecho, no recibió los primeros auxilios en la Ulaps de Capira. 

Luego de ser evaluado, el estudiante fue trasladado al hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera, donde quedó internado.
PANAMÁ

Investigan percance de salud sufrido por estudiante de un colegio en Capira

Eric Montenegro

En el video, el hermano del estudiante de IPTC acusó al personal del Centro de Atención para la Promoción y Prevención en Salud de Capira de negarle la atención

La enfermedad por virus Oropouche es una infección febril. Foto: Cortesía
Panamá

Panamá registra 243 casos del virus Oropouche y una defunción

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

El informe indica que los casos se encuentran distribuidos en Darién, con 224 casos, y Panamá Este, con un total de 19. 

El Minsa anunciará la rebaja de otros medicamentos. Foto. Archivo
Panamá

Gobierno amplía de 20 a 40 una lista de medicinas con descuentos

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Entre las nuevas medicinas adquiridas por el Minsa están las que tratan la hipertensión, diabetes, rinitis en niños y adultos, así como antibióticos.

Estos laboratorios deben contar con equipos y materiales de inspección de analizadores, reactivos e insumos para garantizar la confiabilidad y calidad de los resultados. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Minsa encuentra irregularidades en seis laboratorios privados en el Oeste

Eric Montenegro

El objetivo de estas inspecciones es garantizar que los laboratorios clínicos privados cumplan con las normativas vigentes, contribuyendo así a la seguridad.

Perforadoras adquiridas en la administración Cortizo. Foto: Cortesía
Panamá

¿Qué ha pasado con las perforadoras de pozos del Minsa envueltas en irregularidades?

Karol Elizabeth Lara

Los pozos son necesarios en las pequeñas y aisladas comunidades en las que no llega el IDAAN.

 Oropouche suele confundirse con otras enfermedades. Foto: Pexels
Panamá

Virus del Oropouche registra 15 nuevos casos

Redacción | [email protected] | @PanamaAmerica

Las autoridades de Salud recuerdan a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquito para reducir los contagios en el país.

Verifican carros cisterna. Foto: Cortesía
Panamá

Minsa verifica la calidad del agua de los culecos en Veraguas

minsa, carnavales, culecos, salud, cinta costera

Si el carro cisterna cumple con las normativas y el agua pasa la prueba de calidad se procederá a color una calcomania de aprobada

Policentro de Curundú. Foto: Cortesía.
Panamá

Evalúan estructura del Policentro de Curundú

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Mencionó que el objetivo del Minsa, para el corregimiento de Curundú, es ir mejorando las grandes deficiencias en salud que tiene en las instalaciones.

Se instó a la población practicar sexo seguro. Foto: Ilustrativa / Freepik
PANAMÁ

En el Carnaval aumenta el riesgo de contagio de ITS

Belys Toribio

Durante la festividad algunos carecen de ‘conciencia de riesgo’ y ello supone una mayor exposición a ITS como VIH, gonorrea y sífilis.

Se busca mejorar la calidad del agua de las plantas potabilizadoras. Foto: Archivo
Panamá

Gobierno invertirá unos $100 millones en plan de rescate de potabilizadoras

Fariza Gordón

El plan incluye el diseño, construcción y rehabilitación de obras civiles y eléctricas, y la modernización de los sistemas de tratamiento de agua.

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".