
Aumentan a 140 el listado de medicamentos a bajo costo
Vivian Jiménez | [email protected] | @PanamaAmericaPara adquirirlos, los pacientes solo deben presentar la receta médica vigente y la cédula de identidad personal.
Para adquirirlos, los pacientes solo deben presentar la receta médica vigente y la cédula de identidad personal.
La entidad de salud, le recomienda a la población hervir el agua que llega de las plantas potabilizadoras a los grifos entre 3 y 5 minutos antes de consumirla.
Salcedo agregó que las jornadas de vacunación han sido claves para minizar los riesgos de transmisión de esta enfermedad.
Esta resolución 026 es del 2008 y desde esa fecha todas las empresas que vertieran agua no tratada debían tener procesos de adecuación y evitar contaminaciones.
El ministro de salud, indicó que se están tomando medidas de emergencia, entre ellas la reactivación de pozos y la perforación de nuevos, para el abastecimiento
“Esta agua no es potable, no se puede tomar. solo es para bañarse, para lavar, no se puede utilizar para beber, para consumo humano”, recalcó Boyd Galindo.
Los síntomas de esta enfermedad aparecen entre 10 y 14 días después del contacto con el virus e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, entre otros.
Este fin de semana, paralizaron las plantas potabilizadoras Roberto Reyna de Chitré, Rufina Alfaro de Los Santos, la de Macaracas y la de Llano de Piedra.
Mantienen monitoreo de los resultados de las pruebas de laboratorio que el Idaan realiza al agua que se produce en las potabilizadoras de Chitré y La Villa.
La mayoría de los casos se registran entre los 15 y 59 años.
El Sistema Nacional de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos de Panamá ordenaron el desalojo del edificio, informó el director regional del Minsa Jorge Melo
Los técnicos de Calidad de Agua y Saneamiento Ambiental tomaron muestras físico-químicas y microbiológicas, y compararon los resultados con las normas.
La región de salud donde más dosis se han aplicado es Chiriquí con (72,583), seguido de Panamá Metro (64,271).
Se realiza la verificación continua de la calidad del agua en la planta potabilizadora, pozos profundos y carros cisternas dispuestos para el abastecimiento.
Boyd Galindo que este evento de salud para la población de Bocas del Toro tenía una preparación de antemano.
La propagación de la enfermedad se da por el contacto estrecho y prolongado con personas infectadas.
De ese total, 324,726 dosis han sido colocadas por el Minsa y 147,284 por la CSS.
Según el informe de la oficina regional del Ministerio de Salud de Bocas del Toro unas 400 personas se han visto afectadas por este brote de vómito y diarrea.
Zambrano advirtió que esta situación ha sido aprovechada por grupos de izquierda que, según él, buscan manipular a los manifestantes.
Del total de casos reportados, 4,341 son sin signos de alarma, 501 presentan signos de alarma, y 35 se consideran dengue grave.