Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Minsa

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Minsa

Unos 110 establecimientos forman parte del programa. Foto: Pexels
Panamá

Aumentan a 140 el listado de medicamentos a bajo costo

Vivian Jiménez | [email protected] | @PanamaAmerica

Para adquirirlos, los pacientes solo deben presentar la receta médica vigente y la cédula de identidad personal.

El pasado martes, el Consejo de Gabinete aprobó este martes (10-6-2025) la Resolución N. 000, por la cual se declara estado de emergencia en las provincias de Herrera y Los Santos. Foto. Archivo
PANAMÁ

Minsa: El agua de las potabilizadoras Roberto Reyna y Rufina Alfaro se debe hervir para consumo humano

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La entidad de salud, le recomienda a la población hervir el agua que llega de las plantas potabilizadoras a los grifos entre 3 y 5 minutos antes de consumirla.

Último caso de sarampión se registró en 1995. Foto: Archivo.
Panamá

Minsa: Hace 30 años se reportó el último caso de sarampión

Francisco Rodríguez Morán / [email protected].

Salcedo agregó que las jornadas de vacunación han sido claves para minizar los riesgos de transmisión de esta enfermedad.

Por otro lado, muchas de las platas de tratamientos residuales no cumplen porque no alcanzan a tratar el 80% de los sólidos. Foto. Archivo
PANAMÁ

Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Esta resolución 026 es del 2008 y desde esa fecha todas las empresas que vertieran agua no tratada debían tener procesos de adecuación y evitar contaminaciones.

La emergencia por la falta de agua potable continúa, y las autoridades llaman a la calma y a seguir las recomendaciones sanitarias. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Reactivan pozos y hacen nuevas perforaciones para enfrentar crisis del agua en Azuero

Thays Domínguez

El ministro de salud, indicó que se están tomando medidas de emergencia, entre ellas la reactivación de pozos y la perforación de nuevos, para el abastecimiento

El agua llegará en algunos lugares a las 4 de la madrugada y a Los Santos  en el transcurso de la mañana de este martes. Foto. Cortesía Presidencia
PANAMÁ

En las próximas horas regresará el agua a Azuero, pero aún no es apta para consumo humano

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

“Esta agua no es potable, no se puede tomar. solo es para bañarse, para lavar, no se puede utilizar para beber, para consumo humano”, recalcó Boyd Galindo.

Jeringa con la vacuna contra el sarampión. Foto: EFE
Panamá

Minsa alerta de riesgo de contagio de sarampión en dos eventos celebrados en Bolivia

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Los síntomas de esta enfermedad aparecen entre 10 y 14 días después del contacto con el virus e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, entre otros.

Se anunció que próximamente se llevará a cabo una nueva distribución de agua embotellada, esta vez en garrafones y envases de mayor galonaje. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Crisis hídrica en Azuero no mejora y la población exige respuestas

Thays Domínguez

Este fin de semana, paralizaron las plantas potabilizadoras Roberto Reyna de Chitré, Rufina Alfaro de Los Santos, la de Macaracas y la de Llano de Piedra.

Monitoreo de la calidad del agua. Foto: Cortesía
Panamá

Minsa reitera que agua en Chitré y La Villa es apta para el consumo

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Mantienen monitoreo de los resultados de las pruebas de laboratorio que el Idaan realiza al agua que se produce en las potabilizadoras de Chitré y La Villa.

La eliminación de los criaderos de mosquito es crucial para atacar la enfermedad. Foto: Cortesía
Panamá

Dengue registra más de 5 mil contagios y 7 muertes en lo que va del año

Redacción | [email protected] | @PanamaAmerica

La mayoría de los casos se registran entre los 15 y 59 años. 

El director regional del Minsa, Jorge dijo que la mudanza a una plaza comercial del distrito de Arraiján se realizará en el plazo de tres meses. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Conflicto por traslado de las oficinas regionales del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Eric Montenegro

El Sistema Nacional de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos de Panamá ordenaron el desalojo del edificio, informó el director regional del Minsa Jorge Melo

Un pozo, ubicado en el sector de La Dormidera de Monagrillo, fue clausurado tras detectarse contaminantes que representan un riesgo sanitario. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Chitré sigue a media llave tras crisis hídrica con potabilizadoras al 75% y pozos bajo la lupa

Thays Domínguez

Los técnicos de Calidad de Agua y Saneamiento Ambiental tomaron muestras físico-químicas y microbiológicas, y compararon los resultados con las normas.

Las autoridades sanitarias recomiendan vacunarse contra esta infección cada año. Foto: Cortesía
Panamá

Panamá ha aplicado medio millón de dosis contra la influenza

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

La región de salud donde más dosis se han aplicado es Chiriquí con (72,583), seguido de Panamá Metro (64,271).

Además del apoyo con el agua potable, se evaluaron las salas de urgencias y áreas de atención médica. Foto. Cortesía.Minsa
PANAMÁ

Ministerio de Salud en Herrera refuerza acciones ante emergencia por calidad del agua del río La Villa

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Se realiza la verificación continua de la calidad del agua en la planta potabilizadora, pozos profundos y carros cisternas dispuestos para el abastecimiento. 

Protesta en Bocas del Toro: Foto: Cortesía.
Panamá

Manifestantes impiden atención médica y amenazan al personal de salud en Bocas del Toro

Redacción / [email protected]

Boyd Galindo que este evento de salud para la población de Bocas del Toro tenía una preparación de antemano.

Algunos síntomas de esta enfermedad son: fiebre elevada, dolor de cabeza, rigidez de la nuca, sensibilidad a la luz. Foto: Pexels
Panamá

Reportan la muerte de una menor de 3 años por meningitis

Redacción | [email protected] | @PanamaAmerica

La propagación de la enfermedad se da por el contacto estrecho y prolongado con personas infectadas.

Se recomienda la vacunación contra esta infección cada año. Foto: Cortesía
Panamá

Más de 470 mil dosis de vacuna contra la influenza aplicadas en todo el país

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

De ese total, 324,726 dosis han sido colocadas por el Minsa y 147,284 por la CSS.

El menor fue llevado por sus familiares a la policlínica de Guabito, donde fue recibido sin signos vitales, detalló el comunicado oficial. Foto. Archivo
PANAMÁ

Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Según el informe de la oficina regional del Ministerio de Salud de Bocas del Toro unas 400 personas se han visto afectadas por este brote de vómito y diarrea.

Manuel Zambrano, viceministro de Salud. Foto: Cortesía
Panamá

Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Zambrano advirtió que esta situación ha sido aprovechada por grupos de izquierda que, según él, buscan manipular a los manifestantes.

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía
Panamá

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Del total de casos reportados, 4,341 son sin signos de alarma, 501 presentan signos de alarma, y 35 se consideran dengue grave.

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".