
Protesta pacífica en repudio a la violencia contra policías
Thays DomínguezOtros policías ya jubilados alzarán próximamente su voz de apoyo, dijo Juan Poveda, para hacer conciencia entre la población sobre la labor de los uniformados.
Otros policías ya jubilados alzarán próximamente su voz de apoyo, dijo Juan Poveda, para hacer conciencia entre la población sobre la labor de los uniformados.
El inicio de año violento siguió a una semana de los carnavales y se extendió hasta el complejo penitenciario La Joya.
El horario será de 9:00 a.m. hasta las 3:30 p.m. y el martes, último día, se flexibilizará hasta las 4:00 p.m.
El accidente ocurrió en el sector de Paraíso, distrito de San Miguelito.
La difusión de contenido íntimo causa afectaciones psicológicas y emocionales a las víctimas.
El hombre se trasladaba en un taxi, cuyo conductor también resultó herido.
Contrario a lo que señalan la autoridades, la ola de violencia se ha incrementado en Panamá durante este año 2023.
Expertos señalan que las autoridades se han concentrado en la lucha contra el narcotráfico y han descuidado su labor de patrullaje en lo barrios.
El hecho se dio pasada la 1:00 p.m., en la empresa Amor de Casa Outlet, área de la textilera de este área comercial, cuando un sujeto entra al local comercial.
De acuerdo con la información recabada a las 3:00 a.m, en este cuarto de urgencias estas personas se encontraban en los conocidos “parking” en la calle 4 y 5.
Perros callejeros encontraron la cabeza del hombre, la semana pasada en el sector de La Providencia.
El hombre era un rostro conocido para el matrimonio de jubilados. Una fuerte suma de dinero lo habría llevado a asesinarlos.
Los adultos mayores tenían señales de violencia al momento de ser encontrados.
El comerciante hindú, Abdul Rehman Bhikhu, fue interceptado por sus verdugos, quienes le dispararon dentro de su vehículo, y se presume que trataron de robarle
El organismo solicitó a las partes el cese de la violencia que ha dejado 50 muertos desde la destitución de Pedro Castillo.
Según comunicados del Sistema Penitenciario, algunos fueron por problemas de salud y otros por hechos violentos no especificados.
Panamá no se tiene una cultura preventiva, sino que hay que esperar que sé dé un hecho, “que haya sangre derramada”, para que entonces actuar.
La pareja impidió que una mujer herida con arma blanca recibiera atención.
Violencia doméstica y maltrato a menores de edad, siguen siendo comunes en Panamá.
Los feminicidios "surgen casi siempre de la pretensión de poseer el afecto del otro", indica el máximo líder de la Iglesia Católica.