
Confabulario
| |
El hombre trató de hacer creer que se trataba de un suicidio, pero las investigaciones apuntan a un feminicidio. La víctima era enfermera.
"Estamos contentos de estar con Panamá, bien gracias a Dios, será una batalla difícil, pero con un equipo que puede competir', dijo Agrazal
El ministro Javier Martínez-Acha alentó a los Estados a establecer mecanismos efectivos de prevención y judicialización del delito "abominable" de terrorismo.
Este desabastecimiento está vinculado a un conflicto legal entre la administración anterior de la CSS y la empresa Promed.
'Para qué voy a abrir una tienda si la tengo que cerrar porque no tengo suficiente arroz', dijo el director del IMA.
La ilusión es que por lo menos la línea que cruza Tumba Muerto comience a ser realidad en los últimos meses del Gobierno.
El banano, el camarón congelado, el aceite de palma y aceite de pescado son algunos de los productos que han mostrado mejor desempeño durante el 2024.
La reasignación del presupuesto contempla priorizar en educación, salud, ayudas económicas a los más vulnerables.
Felipe Chapman indicó que esta reforma pretende que la regla fiscal sea más clara para mantener un comportamiento prudente de los gastos.
El estado de ánimo se puede influenciar por lo que se come, por ello, cobra una mayor relevancia la relación que existe entre la nutrición y la salud mental.
¡Mollie, Mollie, Mollie! Antes de opinar sobre algo lo mejor es documentarse, no le va a tomar mucho tiempo entrar en Google y leer un poco...
Expresó en la Asamblea Nacional, que Martinelli ha sido blanco de una absurda persecución política que le impidió ser candidato presidencial este 2024.
En el lugar se evidenció acciones de tala, socuela y expansión de la frontera agrícola, de acuerdo con la entidad.
En las elecciones de 2020, Donald Trump perdió contra Joe Biden, resultado que Melania Trump cuestionó en el libro de sus memorias.
Con una fotografía junto a su esposa, que deja más dudas que respuestas, ‘El Canoso’ respondió a los rumores de divorcio.
El mandatario recordó que el año pasado consiguieron reducir la tasa de deforestación en la Amazonía un 51 % .
Ante esta situación Díaz anunció que la entidad no va a otorgar “un solo auxilio económico”.