
Trump amenaza soberanía de Panamá, México, Canadá y Groenlandia: ¿Retórica o peligro real?
Washington| EFE| @PanamaAmericaAnalistas recalcan que es pronto para conocer si se trata de una maniobra de distracción o tiene intenciones reales.
Analistas recalcan que es pronto para conocer si se trata de una maniobra de distracción o tiene intenciones reales.
Trump afirmó que Marino Cabrera es "un feroz luchador" de los principios de 'Estados Unidos primero'.
La alianza manifestó su apoyo a Panamá en la defensa de su soberanía, integridad territorial y libre determinación.
Las amenazas de Trump llegan cuando Panamá acaba de conmemorar, el 20 de diciembre, el 35 aniversario de la invasión estadounidense.
El republicano advirtió que tan pronto llegue a la Casa Blanca ordenará a sus fiscales buscar la máxima pena.
Los grupos sindicales exigieron al Gobierno del presidente José Raúl Mulino "llamar" a la embajadora estadounidense Maricarmen Aponte.
Tras el encuentro, recalcaron que la soberanía e independencia de Panamá no son negociables, y que el país no será parte activa de ningún conflicto.
Donald Trump se quejó este fin de semana de las tarifas "exorbitantes" y el manejo del Canal de Panamá.
La mandataria mexicana se refirió a las declaraciones de Trump, quien se quejó de las tarifas "exorbitantes" y el manejo del canal de Panamá.
Las declaraciones de Trump recogieron el sentir de ciudadanos y personalidades políticas de Panamá y fuera de sus fronteras, quienes expresaron su rechazo.
Desde el día de las elecciones hasta el martes 12, Similarweb estima que alrededor de 1,8 millones desactivaron sus cuentas de X en todo el mundo.
El mandatario panameño espera tener una buena relación con el nuevo gobierno estadounidense, pero la soberanía e independencia del país no son negociables.
El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999.
La amenaza de deportaciones de migrantes por parte del presidente electo, Donald Trump, crea incertidumbre en la frontera más cruzada del mundo.
La mina Cobre Panamá es la única explotación de este mineral del país centroamericano.
El Gobierno de Panamá relaciona esa bajada del 40 % en el tránsito migratorio con las medidas implementadas desde la llegada del presidente Mulino.
Fuentes familiarizadas con el asunto dijeron al rotativo que el gobernador de Florida Ron DeSantis está considerando seriamente a Lara Trump para el puesto.
Se espera que el embajador de China en Estados Unidos y su esposa asistan al evento del 20 de enero, como es una práctica habitual.
Trump, Guillermo y varios jefes de Estado y de Gobierno asistieron al acto de reapertura de Notre Dame.
El presidente electo de Estados Unidos dijo, en una entrevista, que intentará acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento.