
Políticos y académicos reaccionan tras polémicas declaraciones de Donald Trump
Fanny AriasLas declaraciones de Trump recogieron el sentir de ciudadanos y personalidades políticas de Panamá y fuera de sus fronteras, quienes expresaron su rechazo.
Las declaraciones de Trump recogieron el sentir de ciudadanos y personalidades políticas de Panamá y fuera de sus fronteras, quienes expresaron su rechazo.
Desde el día de las elecciones hasta el martes 12, Similarweb estima que alrededor de 1,8 millones desactivaron sus cuentas de X en todo el mundo.
El mandatario panameño espera tener una buena relación con el nuevo gobierno estadounidense, pero la soberanía e independencia del país no son negociables.
El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999.
La amenaza de deportaciones de migrantes por parte del presidente electo, Donald Trump, crea incertidumbre en la frontera más cruzada del mundo.
La mina Cobre Panamá es la única explotación de este mineral del país centroamericano.
El Gobierno de Panamá relaciona esa bajada del 40 % en el tránsito migratorio con las medidas implementadas desde la llegada del presidente Mulino.
Fuentes familiarizadas con el asunto dijeron al rotativo que el gobernador de Florida Ron DeSantis está considerando seriamente a Lara Trump para el puesto.
Se espera que el embajador de China en Estados Unidos y su esposa asistan al evento del 20 de enero, como es una práctica habitual.
Trump, Guillermo y varios jefes de Estado y de Gobierno asistieron al acto de reapertura de Notre Dame.
El presidente electo de Estados Unidos dijo, en una entrevista, que intentará acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
A partir del 10 de enero, día en que Maduro será juramentado como presidente, se puede recrudecer la política y el tema social en Venezuela, sostuvo Leblanc.
Es el análisis realizado por varios expertos, ante el anuncio del presidente electo de aumentar 25% los aranceles a bienes de México, China y Canadá.
El presidente de CCE en Tijuana, fue quien levantó la voz para lamentar que la postura del próximo presidente sea similar a la de su primer periodo.
Apenas tres semanas después de las elecciones, el republicano ya ha nominado a los 15 secretarios que conformarán su equipo.
El candidato republicano asumirá el poder el próximo 20 de enero.
Se están preparando para poner a la venta su mansión en Montecito, California, para partir al extranjero de forma definitiva.
Hay planes para comprar grandes cantidades de camas o jergones donde colocar a los inmigrantes durante el proceso de expulsión.
Xie Feng destacó que la cuestión taiwanesa es una línea roja en las relaciones entre Pekín y Washington.
De acuerdo a informaciones del Servicio Nacional de Migración (SNM), hasta la fecha, se han repatriado a 1,031 migrantes.