
Visita de Marco Rubio genera expectativa en panameños
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaEl secretario de Estado llegó anoche a Panamá. Martínez-Acha lo recibió.
El secretario de Estado llegó anoche a Panamá. Martínez-Acha lo recibió.
El secretario de Estado se reunirá en la mañana de este domingo con el presidente Mulino y visitará el Canal de Panamá que Donald Trump pretende recuperar.
No dijo cuando se impondrán, pero manejó el mismo discurso que con el resto del mundo, de que a Estados Unidos 'lo han tratado terrible'.
En el país caribeño hay ocho estadounidenses en calidad de detenidos, la mayoría de ellos desde el año 2024, según diversas fuentes.
Presencia china y falta de mantenimiento serían las razones principales de la 'preocupación' de Trump por el Canal.
El presidente pedirá un compromiso de estos países de que no crearán una nueva 'moneda BRICS'.
Rebeca Grynspan, secretaria general interina de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, recordó que esta es una región de paz.
Migración, narcotráfico y crimen organizado, temas que se abordarán en dicho encuentro.
Prueba de esto es que países muy importantes se han estado pronunciando en el reconocimiento de la soberanía del Canal de Panamá.
Analistas recalcan que el país no debe rendir cuentas a ninguna nación extranjera de sus manejos y decisiones.
Detener los programas de VIH minará los esfuerzos por evitar la transmisión del virus en países y comunidades.
Sheinbaum minimizó las implicaciones de la decisión de Google que explicó que renombró al Golfo en sus mapas para Estados Unidos.
El Gobierno dispuso esos aviones para llevar de regreso a casa a 110 connacionales deportados desde Estados Unidos para un retorno digno.
El gobierno colombiano aceptó a recibir a sus ciudadanos que provengan deportados de Estados Unidos, con lo que se evita sanciones de la potencia.
Impuso una elevación de 25% en los aranceles, lo que podría ser devastador para la economía colombiana.
Si rechaza su soberanía y sus intereses de seguridad, la respuesta de Corea del Norte a Estados Unidos por maniobras que realizó con Corea del Sur.
Juez consideró inconstitucional el decreto por el que prevé acabar con la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados.
Fauci decidió contratar seguridad privada porque sigue sufriendo amenazas de personas que creen en teorías de la conspiración sobre la pandemia.
Trump prometió apoyar a los activistas y volver a defender con orgullo a las familias.
El gobierno panameño habría contratado a una firma 'top' para que le haga 'lobby' en Estados Unidos.