
Putin y Trump coincidieron en el fin de la guerra por la vía pacífica, según el Kremlin
Moscú / EFE / @PanamaAmericaMoscú ya ha empezado a conformar el grupo de trabajo que participará en las negociaciones.
Moscú ya ha empezado a conformar el grupo de trabajo que participará en las negociaciones.
Atribuyó a los recortes dictados en Washington el hecho de que unas 60,000 personas hayan perdido el acceso a servicios sanitarios vitales en Birmania.
Fogel es un maestro de escuela estadounidense que fue arrestado en 2021 por las autoridades rusas por intentar ingresar al país con cannabis medicinal.
Cortar la electricidad y el agua, y frenar la ayuda humanitaria, son algunas de las medidas previstas para darle un ultimátum a Hamás.
Congresista republicano arremete contra la supuesta presencia china en la vía interoceánica.
Además del aumento, los expertos prevén que los paquetes tardarían más tiempo en llegar.
"No quiero hacer eso. Lo dejaré en paz. Ya tiene suficientes problemas con su mujer. Ella es terrible", dijo Trump.
Aunque un juez federal bloqueó temporalmente la decisión este viernes, Trump planea reducir su personal de 10,000 a solo 290 puestos.
China se opone firmemente a los esfuerzos de Estados Unidos para socavar deliberadamente las relaciones entre China y Panamá.
Trump ha mostrado en varias ocasiones antes y después de iniciar su segundo mandato su interés en convertir Canadá en el 51 estado de EE.UU.
Dicho encuentro no se llevó a cabo por cambios de última hora en la agenda del mandatario estadounidense.
Camacho espera que Estados Unidos advierta a Panamá que ese proceso contra Martinelli ha violado el principio de especialidad.
Se espera que la conversación se dé a eso de las 3:30 de la tarde.
Según el exembajador Feeley, Mulino sabe que no debe llamar la atención de Trump en el escenario de Trump.
El lunes, Trump dijo que tenía previsto conversar este viernes con Mulino. La confirmación se hizo hoy.
Mulino indicó que como presidente de la República no tiene la potestad para fijar o aumentar peajes en el Canal de Panamá.
El anuncio desencadenó de inmediato un gran debate en Panamá, en el que muchos veían peligrar la neutralidad del Canal o su soberanía.
Analistas señalan que es importante que el Ejecutivo informe al mundo su verdad con la misma insistencia que lo hacen los estadounidenses.
China ha manifestado su oposición a la postura del mandatario estadounidense y ha reiterado la necesidad de buscar una solución de dos Estados.