
¿Qué acciones debe tomar Panamá ante las amenazas de Donald Trump?
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaAutoridades panameñas recalcan que no existe intervención de ninguna potencia extranjera en el Canal.
Autoridades panameñas recalcan que no existe intervención de ninguna potencia extranjera en el Canal.
En esta reunión, en donde participa por Maersk Vicent Clerc, le acompañarán el Administrador del Canal de Panamá Ricaurte Vásquez.
El uso de la fuerza y la amenaza del uso de la fuerza no son admisibles, dijo el secretario de la OEA.
Seguridad, migración y retos de Latinoamérica, serán algunos de los temas abordados durante sus encuentros con distintas personalidades.
Mulino reiteró lo expresado en su mensaje a la Nación, el pasado 22 de diciembre: el Canal es y seguirá siendo de Panamá.
El mandatario panameño ha afirmado que se busca presentar su visión, prioridades y oportunidades de inversión en el país, frente a los desafíos existentes.
El Ejecutivo debe proceder con un alto reconocimiento debido a lo que representó su figura, señala analista.
Mulino partirá el próximo lunes hacia Davos para participar en el Foro Económico Mundial.
Según el mandatario, no será responsable ni acompañará una ley que cuide la curul de un diputado o grupo de diputados y sus asesores para el 2029.
El Banco Nacional también informó que ha creado las llamadas cuentas especiales para sociedades de emprendimiento con montos de apertura accesibles.
El mandatario panameño José Raúl Mulino ha reconocido desde el principio el triunfo del opositor Edmundo González como presidente de Venezuela.
Mulino indicó que el cargar una placa o un arma no convierte a los agentes en más ciudadanos que otros, pero tampoco en menos.
El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, entregó la condecoración al general del aire Luis Heber De León, comandante jefe de la Fuerza Aérea de Uruguay.
Mulino desistió de asistir al funeral del presidente estadounidense Jimmy Carter, programado para este jueves, con la finalidad de estar presente en el evento.
"Yo quisiera que el presidente de Panamá tuviera los cojones para defender el canal de Panamá", dijo Maduro durante una actividad oficial.
El anuncio fue hecho el pasado 2 de enero en la Asamblea Nacional durante la presentación de su primer informe a la Nación.
Carter falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años de edad a causa de un cáncer de piel tipo melanoma.
El ministro dijo que este es un problema que viene ocurriendo desde hace muchos años, y eso hay que cortarlo.
Estos asentamientos carecen de sistemas de acueducto, carreteras, escuelas, centros de salud, luz eléctrica y transporte.