
Mulino juramenta a 658 nuevos agentes de la Policía
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmericaTodos obtuvieron diplomas de Técnico Superior en Seguridad Pública, en una ceremonia realizada en la Plaza de Armas del ISPOL, en Gamboa.
Todos obtuvieron diplomas de Técnico Superior en Seguridad Pública, en una ceremonia realizada en la Plaza de Armas del ISPOL, en Gamboa.
El presidente de la República puede utilizar este dinero para realizar desembolsos 'rápidos' en temas de urgencia, generalmente en provecho de la población.
Carrizo y Cortizo están en el radar del Ministerio Público, tras las últimas denuncias presentadas.
Menores que enfrentan algún padecimiento médico, principales beneficiados de este dinero.
Según la ministra de Educación, la prueba PISA, no le sirve al país para nada, ya que solo compara a Panamá con todos los países que están en la lista.
De acuerdo con el mandatario, si la persona viaja y trae para su consumo las medicinas que necesita, no se lo pueden prohibir.
Mulino recordó que los Varelaleaks incluyen toda una amalgama de personas que trabajaron en función de un hecho ilícito.
De acuerdo con el mandatario, no se necesitará de sesiones extraordinarias para discutir el presupuesto de 2025.
Este programa inició en julio con la evaluación de 17 casos del Centro Femenino de Rehabilitación 'Cecilia Orillac de Chiari' (Cefere).
La gestión de Gerardo Solís culmina el 31 de diciembre de 2024.
El presidente José Raúl Mulino indicó que la estrategia está encaminada a regresarle la seguridad y liberar a Panamá de las pandillas.
Mulino indicó que se está haciendo un esfuerzo muy grande para seguir "adecentando" al Ifarhu y volverlo a hacer la entidad noble.
“No es una decisión tomada, ya que se buscará el consenso de los gobernadores de Panamá y Colón, para que la medida de toque de queda se pueda implementar.
Arellano reemplazará a Eduardo Valdés Escoffery, quien culmina su periodo el 31 de diciembre.
La construcción del ferrocarril Panamá-David, el túnel debajo del Canal y el teleférico forman parte de la agenda de proyectos del Gobierno.
Panamá espera integrarse al Mercosur como "Estado Asociado" en diciembre próximo.
Durante su presentación, prometió enfocarse en resolver los problemas que afectan a la mayoría de los panameños.
El Ministerio Público investiga varios casos de juntas comunales.
El Gobierno busca alternativas para que panameños puedan acceder a tener sus propias viviendas, mientras que ejecuta medidas para asegurar el consumo de arroz.
Se han realizado eventos y actividades culturales donde más de 70 mil personas han podido participar.