
Presidente recibe mensajes de apoyo previo a su encuentro telefónico con Trump
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaSe espera que la conversación se dé a eso de las 3:30 de la tarde.
Se espera que la conversación se dé a eso de las 3:30 de la tarde.
Según el exembajador Feeley, Mulino sabe que no debe llamar la atención de Trump en el escenario de Trump.
Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio califica de ‘absurdo’ que el país norteamericano tenga que pagar por su paso en el Canal.
Trump ha amenazado con "recuperar" el control del Canal de Panamá por la supuesta presencia de China y de su Partido Comunista en la vía interoceánica.
Para el jefe del Ejecutivo es importante que el proyecto de ley salga del "claustro" del primer debate.
El lunes, Trump dijo que tenía previsto conversar este viernes con Mulino. La confirmación se hizo hoy.
Mulino indicó que como presidente de la República no tiene la potestad para fijar o aumentar peajes en el Canal de Panamá.
Nivia Rossana Castrellón señaló que Trump ha sido muy consistente en su mensaje desde que fue presidente electo y empezó hablar del tema.
Los mandatarios tienen previsto una conversación este viernes.
Trump volvió a criticar que la supuesta influencia de China en este importante paso marítimo haya aumentado en los últimos años.
El presidente volvió a acusar a Panamá de estar "violando los tratados", en alusión a los Acuerdos Torrijos-Carter suscritos el 7 de septiembre de 1977.
Panamá reafirma control del Canal ante Estados Unidos, mientras esperan resultados de auditoría sobre concesiones portuarias.
Panamá es la primera parada de una gira de Rubio por Centroamérica y el Caribe, principalmente centrada en la inmigración.
"No siento que haya ninguna amenaza en estos momentos real contra el tratado, la vigencia, y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del Canal".
Según José Raúl Mulino, la situación que se está dando es más en torno a los puertos que al Canal de Panamá.
Martinelli necesita una intervención quirúrgica debido a sus problemas de salud gástricos.
Claver-Carone subrayó que Mulino no es el culpable de la situación, pero le tocó heredar el entreguismo de Varela.
Rebeca Grynspan, secretaria general interina de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, recordó que esta es una región de paz.
En Panamá la siembra de banderas es una tradición y gesta patriótica de varias décadas que se remonta a los años 50.