Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

lluvias

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

lluvias

Panamá

Fuertes lluvias inundan comunidad en Donoso

Diomedes Sánchez

Los moradores de esta población indígena en la provincia de Colón, debieron trasladarse hacia la parte alta de la comunidad. 

Ante la inquietud del sector, el director del IMA, Nilo Murillo, anunció que se adquirirá una parte del maíz rápidamente, con el fin de dar más tranquilidad a la fuerza productora. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

Thays Domínguez

“Si continúan las lluvias, el maíz almacenado podría dañarse, y esto también puede generar la aparición de roedores y plagas”, aseguró José Villarreal,

Se registraron lluvias durante la estación seca. Foto: Archivo
Panamá

Impha: primeras lluvias de la temporada se registrarán a mediados de abril

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

En el arco seco, las precipitaciones podrían iniciar hacia la segunda quincena de mayo. 

Lluvias podrían extenderse hasta mediados de marzo. Foto: Cortesía
Panamá

Lluvias intermitentes en Panamá se registrarían hasta abril

Francisco Rodríguez| frodriguez@epasa.com| @PanamaAmerica

Por lo general la temporada seca en Panamá, se extiende de diciembre a abril.

Los agricultores, han solicitado apoyo para mitigar los efectos de estas lluvias, que podrían traducirse en pérdidas económicas significativas. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Productores de tomate en Los Santos en alerta por las lluvias fuera de temporada

Thays Domínguez

 Áreas agrícolas como Pedasí, Pocrí y Mariabé también han reportado afectaciones en sus cultivos, de diversos rubros por causa de las lluvias en la región. 

Producción de arroz/ Foto Archivo
Panamá

ISA busca ampliar cartera de seguros

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El ISA tuvo una cartera de seguros del rubro de arroz comercial de $3,149,931.60, en el 2024.

El mantenimiento de los ríos era una necesidad urgente para la población, que ha sufrido históricamente las consecuencias de las crecidas.  Foto. Cortesía
PANAMÁ

Inicia el dragado de ríos en Tonosí, la comunidad exige soluciones definitivas

Thays Domínguez

Esta medida, que busca mitigar los efectos de las inundaciones, contempla la limpieza y el dragado de aproximadamente 15 kilómetros de cauces.

Los daños han sido más cuantiosos que hace cuatro años atrás. Foto: Cortesía MOP
Panamá

Entidades tendrán hasta el 15 de febrero para realizar contrataciones relacionadas al Estado de Emergencia

Francisco Paz

El MOP y el Idaan son las entidades que disponen de más recursos para atender los daños ocasionados por las lluvias de finales del año pasado.

La alerta es hasta el 16 de enero.
Sucesos

Sinaproc emite alerta por fuertes vientos y oleajes en el Caribe panameño

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica

El IMHPA explicó que los sistemas anticiclónicos están intensificando los vientos alisios, lo que genera fuertes corrientes provenientes del Norte y Noreste.

Existe probabilidad de 59% que se mantenga con una intensidad débil durante el primer cuatrimestre de 2025. Foto: Cortesía
Panamá

Fenómeno de La Niña provocará una estación seca con más nubosidad y humedad

Fariza Gordón

Se mantiene el pronóstico de que a partir del 25 de enero el país entero debe estar dentro de la normalidad de una temporada seca.

De dañarse el vado quedarían incomunicadas varias poblaciones costeras. Foto: Diómedes Sánchez.
Panamá

Moradores de Costa Arriba en Colón temen quedar incomunicados nuevamente

Diomedes Sánchez

Los pobladores han indicado que el vado está a punto de colapsar, debido a las lluvias que se reportan desde finales de diciembre del 2004 y principios de 2025.

Hasta el momento la entidad ha realizado 11 licitaciones. Foto: Archivo.
Panamá

MOP licitará más de 100 millones de dólares en obras

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202

El titular del Mop agregó que antes de finalizar el mes en curso dará un informe del costo total de las inundaciones.

Las autoridades detallaron que el cadáver de Ricardo Eliecer Moreno fue encontrado sumergido en las aguas del río La Estancia. Foto. Sinaproc
PANAMÁ

Ocho personas han perdido la vida por inmersión en Coclé en lo que va del año

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

El último incidente se registró en el sector de Los Reyes, en San Juan de Dios, distrito de Antón, donde encontraron el cuerpo de Ricardo Eliecer Moreno,

El 31 de diciembre y el 1 de enero se van a registrar lluvias. Foto: Archivo
Panamá

IMHPA: Lluvias continuarán hasta el 25 de enero; temporada seca será más corta

Fariza Gordón

Para este fin de año se van a registrar condiciones muy parecidas a las que se tuvieron durante los días de Navidad.

En Navidad, más de 25 casas se vieron afectadas por el ingreso del agua en Portobelo-centro. Foto: Diómedes Sánchez
Panamá

Regional del Sinaproc en Colón hace recomendaciones ante inundaciones por lluvias

Diomedes Sánchez

el Sinaproc recomendó a las poblaciones, no arrojar basura y al momento que se crezca la quebrada, ríos, evitar cruzarlas.

La entidad mantiene el monitoreo en el sector, ya que el área de Portobelo es propensa a inundaciones y deslizamientos de tierra.
PANAMÁ

Más de 20 viviendas afectadas por inundaciones en Portobelo

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

El Sistema Nacional de Protección Civil en Colón, precisó que se mantienen en el área realizando las evaluaciones correspondientes y apoyar a los damnificados.

 El guandú no sólo tiene un papel fundamental en la gastronomía panameña. Foto: Thays Domínguez.
Panamá

La producción de guandú en riesgo por exceso de lluvias en Pesé

Thays Domínguez

Las lluvias excesivas generaron inundaciones en los terrenos, afectando la germinación y desarrollo del guandú. 

La inesperada presencia de estas especies ha causado conmoción entre los moradores, quienes alertaron a las autoridades. Foto. Thays Domíbguez
PANAMÁ

Tras las lluvias los reptiles merodean por las barriadas en Chitré

Thays Domínguez

Los residentes dicen que los reptiles, algunos de considerable tamaño, han sido detectados en áreas urbanas tras los aguaceros que inundaron su hábitat natural.

El Sinaproc mantiene alertas de vigilancia por fuertes oleajes. Foto. Diomedes  Sánchez
PANAMÁ

Lluvias dejan 40 casas inundadas en dos comunidades en las costas de Colón

Diomedes Sánchez

Las comunidades de Palenque y Mirarmar fueron las más afectadas con las inundaciones, además se realizan las evaluaciones correspondientes.

El Centro de Operaciones de Emergencias y sus enlaces interinstitucionales permanecen en monitoreo y vigilancia en las zonas vulnerables de las provincias y zonas comarcales. Foto. Sinaproc
PANAMÁ

Sinaproc baja la alerta verde en Chiriquí, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Las provincias de Chiriquí, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé se encuentran bajo alerta verde preventiva, toda vez que en algunos puntos continuaban las lluvias

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".