
Lluvias causan estragos en Chiriquí
Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamericaVarios han sido los reportes de daños provocados por las lluvias en la provincia chiricana, entre ellos, colapso de vías, crecida de ríos y derrumbes.
Varios han sido los reportes de daños provocados por las lluvias en la provincia chiricana, entre ellos, colapso de vías, crecida de ríos y derrumbes.
La situación es tan preocupante, que se han colocado tanques, letreros, y hasta sembrado plantas en las vías para advertir a los conductores sobre el problema.
Se trata de la comarca Ngäbe Buglé, Veraguas, Chiriquí, Herrera, Los Santos y Coclé.
Dicha medida obedece a los avisos meteorológicos y las mejoras en las condiciones del tiempo.
Los estamentos de seguridad trabajan las 24 horas para hacer las entregas de las donaciones a los damnificados.
Debido al impacto de las lluvias el Gobierno instaló albergues temporales en 19 centros educativos para brindar refugio a las personas afectadas.
Las ferias del IMA se mantienen suspendidas a nivel nacional por temas de seguridad.
Las escuelas públicas y privadas del resto del país retomarán las clases con normalidad el día de mañana.
Con excepción del oeste de Chiriquí, Ngäbe Buglé y Bocas del Toro, el cielo estará despejado y parcialmente nublado, con algunas lluvias en el resto del país.
A raíz de los aguaceros, que se intensificaron el fin de semana, se suspendieron los desfiles patrios en varios puntos del país y hoy no habrá clases.
La Gobernación de Veraguas decidió hoy suspender las clases en todos los centros educativos y actividades de fiestas patrias.
Poblados como Valle del Rey y Charco La Pava en el distrito de Almirante, se encuentran incomunicadas y sin energía eléctrica.
Los puntos habilitados son el Municipio de Penonomé (de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.) y la tarima principal de los desfiles patrios (de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.).
En el Caribe amaneció con buen clima, sin embargo, se esperan lluvias y tormentas para la tarde, principalmente, en el centro y oeste, igual para el Pacífico.
Para el martes 5 de noviembre las lluvias se concentrarán entre las provincias Centrales y el Occidente del país.
La tormenta debe convertirse en huracán en la noche del martes, cuando esté sobre Islas Caimán.
El número de viviendas afectadas es superior, pero no se ha podido ingresar a muchos sitios porque aún se mantienen vías anegadas.
Al respecto dijo que aún no se ha tomado esa decisión que hay que esperar los informes que den en las próximas horas.
Se necesita ayuda humanitaria para las personas en Arenas ,Quebro, Cascajilloso, Varadero, El Cacao, Las Bocas, Restingue, Cobacón, Ventana, Furniales y otras.
El Minsa a través del Centro de Operaciones de Emergencias en Salud declaró desde este domingo la Alerta Amarilla en el país.