
El Gobierno de Biden destaca la colaboración con Panamá en seguridad y migración
Washington / EFE / @panamaamerica'Panamá y Estados Unidos tienen una larga y exitosa alianza que seguirá beneficiando' a los ciudadanos de ambas naciones.
'Panamá y Estados Unidos tienen una larga y exitosa alianza que seguirá beneficiando' a los ciudadanos de ambas naciones.
En 2024, Estados Unidos envió más de 140 vuelos de deportación procedentes de Texas y Virginia, según el Instituto Guatemalteco de Migración.
El Gobierno de Panamá relaciona esa bajada del 40 % en el tránsito migratorio con las medidas implementadas desde la llegada del presidente Mulino.
Mulino espera que las autoridades estén consultando con las entidades internacionales que tienen que ver con estos asuntos.
El suceso ocurrió el 20 de septiembre de 2022 en el sector de Dos Bocas, en la provincia panameña de Darién.
El relator ha pedido a las organizaciones civiles y otras instituciones y activistas información detallada sobre las políticas migratorias.
Esos cifra supone una reducción de menos 210.554 transeúntes (un 41 %) por esa selva en comparación con el mismo lapso de 2023.
El presidente electo de Estados Unidos dijo, en una entrevista, que intentará acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
Esto se ha dado gracias a las "medidas proactivas" tomadas por los gobiernos de acogida y al apoyo financiero de la comunidad internacional.
El presidente electo ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de migrantes en la historia de EE.UU.
A partir del 10 de enero, día en que Maduro será juramentado como presidente, se puede recrudecer la política y el tema social en Venezuela, sostuvo Leblanc.
La mujer fue aprehendida a pesar que tenía sus papeles en regla y nunca se le explicó la causa de su detención.
El canciller Martínez-Acha destacó que fue una reunión “de cordialidad, muy respetuosa y amena”.
En 2022, un niño migrante venezolano de 6 años murió cuando el grupo con el que viajaba fue asaltado.
De acuerdo a informaciones del Servicio Nacional de Migración (SNM), hasta la fecha, se han repatriado a 1,031 migrantes.
Desde el 7 de agosto de 2024 a la fecha, 724 colombianos, han sido deportados o expulsados hacia su país.
El republicano expresó que su prioridad es tener una frontera “segura y protegida”.
Tras obtener el triunfo, Trump se convertirá en el presidente #47 de los Estados Unidos.
La Agencia Española de Cooperación Internacional instaló una clínica en el mes septiembre para responder a la emergencia humanitaria.
El comerciante denunció que, mediante un operativo, personal de Migración irrumpió en forma ilegal y todavía se mantiene en el área, perjudicando su actividad.