
La Inteligencia Artificial llega a la medicina
Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmericaLa inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo de la medicina.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo de la medicina.
El pontífice, de 88 años, sigue mejorando de sus problemas de salud tanto desde el punto de vista de la movilidad y de la respiración.
El doctor Abdiel Rodríguez, epidemiólogo del Minsa en esta provincia, precisó que el caso es importado y fue detectado el pasado 25 de marzo.
Cada año, durante esta temporada, decenas de jornaleros se trasladan a Herrera para trabajar.
Tres de los alumnos están recibiendo tratamiento ambulatorio para controlar esta enfermedad bacteriana, mientras que una cuarta se mantiene en el hospital.
El uso de auriculares con cancelación de ruido no solo mejora la experiencia sonora, también protege la audición.
Una investigación reveló que hasta el 50% de los hogares en América Latina cuenta con al menos un consumidor de suplementos.
La situación del dengue y de las arbovirosis será un tema de Estado, dirigiendo las acciones coordinadas en alianza estratégica.
La actividad física, acompañada de una buena alimentación, es el secreto para una vida más larga y saludable.
Mylan pagará el dinero durante nueve años a los estados que participan de la demanda.
Francisco no pudo hablar demasiado ni tampoco darse un baño de masas, aunque sí pasó entre un grupo de fieles.
El sedentarismo es uno de los principales detonantes de estas enfermedades en Centroamérica y el Caribe.
Las actividades de pantalla te mantienen despierto por lo que tardas más en dormirte, y la exposición a la luz retrasa los ritmos circadianos.
La decisión se basa en estudios que indican que el colorante ha provocado cáncer e animales, aunque hay que aclarar que no hay evidencia de casos en humanos.
Expertos analizan el futuro del sector y la necesidad de replantearse la importancia de comer sano y en sociedad.
El proyecto sufrió varios retrasos y actualmente se encuentra en construcción la fase uno, que comprende un laboratorio y el edificio de la administración.
Es una de las principales causas de muertes en el mundo.
La última vez que una nueva clase de antibióticos llegó al mercado fue hace casi tres décadas, pero eso podría cambiar pronto.
La adaptación postparto es un proceso fisiológico distinto y no simplemente se trata de revertir las dinámicas del embarazo.
La contratación de la empresa se realizó por procedimiento excepcional.