
Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas
Diomedes SánchezAutoridades del Miviot precisan que el edificio 6075 había sido desalojado, pero estas 15 familias se tomaron el inmueble hace 8 años por presunta falta de casa
Autoridades del Miviot precisan que el edificio 6075 había sido desalojado, pero estas 15 familias se tomaron el inmueble hace 8 años por presunta falta de casa
Según el informe de las autoridades, la menor de tres años se encontraba bañándose junto a sus padres en la orilla del río cuando ocurrió el incidente.
Los informes del Sistema Nacional de Protección Civil, destacan que las unas 25 casas resultaron afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua.
En un trabajo en equipo con unidades del Cuerpo de Bomberos, se logró rescatar a los turistas de nacionalidad norteamericana, que estaban en medio del oleaje.
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, informó que permanece la vigilancia ante eventos lluviosos significativos sobre gran parte del Caribe.
Jesús Murillo, director regional de Sinaproc en Colón, indicó que cuatro personas, durante un paseo, cruzaron el río, pero uno de ellos no resistió y se hundió
La desaparición ocurrió en un área turística cercana al Parque Nacional Soberanía, lo que desencadenó un operativo de rescate del Sinaproc con buzos.
La víctima, quien disfrutaba de un día de playa junto a su familia, perdió la vida heróicamente al rescatar a su hijo.
La víctima era oriundo de El Ejido de Los Santos, y algunos testigos aseguraron que el joven se encontraba disfrutando con amistades cuando, desapareció.
Según Smith, los hechos de este fin de semana no se le puede atribuir al clima, porque aunque hubo aviso de vigilancia en el Norte, el mar estaba en calma.
Un hombre apodado “Cheito”, de 33 años, oriundo de Los Canelos de Santa María, en la provincia de Herrera, falleció por inmersión mientras compartía un paseo.
Cada municipio debe hacerse responsable de los cuidados, administración y mantenimiento de las playas, según lo manda la ley, y además deben tener guardavidas.
Según informes preliminares, este suceso ocurrió en el marco de un paseo familiar, cuando la persona desaparecida nadaba junto a su hermano y se hundió.
José Guerra, director encargado, dijo que el personal fue capacitado para atender cualquier situación ante el inicio del Operativo Guardianes 2025.
La víctima residía en La Espiga, en La Chorrera, y el incidente ocurrió en playa Los Olivos, la misma está fuera del área de cobertura de verano del Sinaproc.
El Ministerio Público comenzó con las investigaciones de lo sucedido en la pequeña comunidad de Aguas Limpias en el corregimiento Carlos Santana de Santiago.
El IMHPA explicó que los sistemas anticiclónicos están intensificando los vientos alisios, lo que genera fuertes corrientes provenientes del Norte y Noreste.
Los dos casos están bajo investigación por parte de las autoridades y se espera el esclarecimiento de ellos ante la ola de informaciones que han surgido.
El cuerpo de la víctima fue ubicado con ayuda de vecinos y familiares en un sitio conocido como Loma del Guayabo, a varios kilómetros del punto donde se perdió.
Hasta el mediodía se reportaba más 5 mil visitas en los puntos de cobertura. Se detalló que Las playas más concurridas: Santa Clara, Coclé, La Angosta, Colón.