variedades

Alejandro Sanz, investido doctor "honoris causa" por la Universidad de Berklee

Boston (EE.UU.)/EFE - Publicado:
El cantante Alejandro Sanz fue investido en Boston doctor "honoris causa" por la Universidad de Berklee, un reconocimiento con el que la escuela de música más importante del mundo pretende resaltar la contribución del español a la música contemporánea.

En un atestado auditorio, el productor y profesor de Berklee, Javier Limón, recordó el valor de Sanz en la música mediterránea y rememoró a Paco de Lucía, quien hace cuatro años recibió la misma distinción, convirtiéndose en el primer español en recibir el doctorado de Berklee.

"Hace cuatro años otorgamos en Berklee a Paco de Lucía el doctorado "honoris causa", gracias a lo cual creamos el Mediterranean Music Institute para potenciar el flamenco y otras músicas mediterráneas y latinas", dijo Limón.

"Hoy, el Instituto de músicas mediterráneas de Berklee College of Music tiene el honor de otorgar el doctorado honoris causa a Alejandro Sanz por su carrera como compositor y por su apoyo incondicional al flamenco", agregó el productor.

El presidente de la escuela Roger Brown, hizo un recorrido por la carrera del compositor español, desde su irrupción en el mercado musical con "Viviendo Deprisa" en 1991, hasta su álbum más reciente "La música no se toca", que le ha acarreado varias nominaciones a los Grammy Latino.

"Pero más allá de sus contribuciones musicales al mundo, Alejandro también es una persona humanitaria.

Es reconocido por su participación en organizaciones como Médicos Sin Fronteras, Save the Children o Greenpeace, entre otros", dijo Brown.

"En reconocimiento a sus importantes contribuciones a la música y la sociedad y por la alegría que su música ha llevado a millones de personas alrededor del mundo, me complace investir a Alejandro Sanz con el doctorado "honoris causa" de la música de Berklee", anunció el presidente.

 Con la compañía de Limón, Sanz subió al estrado ante la también mirada atenta de uno de los ex alumnos más ilustres de la escuela, Juan Luis Guerra, quien en su día le consideró "el mejor compositor" que había conocido.

En un discurso de aceptación más que poético, Sanz dedicó la distinción a sus padres, a "su primera guitarra", a España, y también a sus hijos y a su esposa, pero sobre todo a la música.

"Este segundo de alegría se lo dedico a mi país -dijo entre vítores-.

Este otro segundo a mi padre y a mi madre, que siempre y nunca creyeron en mí.

Por ese orden.

El tercer segundo a mis hijos y a mi mujer, que son mis heridas abiertas por donde saldrá lo que me quede por escribir.

.

.

A la música le dedico el resto", dijo.

Sin embargo, sobre todo Sanz quiso dirigirse a los estudiantes con los que además en días anteriores estuvo trabajando y a los que ofreció una clase maestra.

"Ustedes estudian en la mejor escuela de música del mundo, y les dirán que la música es matemáticas, pero la matemática no es música.

Una de las mayores conquistas del ser humano es la de las emociones.

Una de las mayores revoluciones a las que podemos aspirar como especie es la de mantener viva la necesidad de explorar, de descubrir, la sed de aventura", alentó Sanz a los alumnos.

"La duda es buena, la falta de carácter es el embrión del trueno.

He atravesado desiertos de silencio para llegar aquí, he remado entre hojas secas para poder estar aquí, he lanzado al aire millones de latidos como bengalas para finalmente verme aquí, hablándoos, y mereció la pena", confesó el cantante español entre aplausos.

Después de la investidura, más de cuarenta estudiantes de Berklee, músicos y cantantes provenientes de todo globo, ofrecieron un concierto en el que versionaron muchos de los temas del español, cuyo colofón fue la propia intervención de Sanz.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook