Amenazas contra los perezosos
Todo el territorio nacional es apto para perezosos, ya que ellos habitan en cualquier bosque tropical con temperaturas entre 26 y 30 grados Celcius y bosques secundarios.
Esta es la forma correcta en que se deben agarrar estos animales en caso de encontrarse con alguno. /Fotos María victoria Rivera
En América Latina hay seis especies de perezosos, y Panamá cuenta con tres de ellas.
Aunque en la actualidad estos mamíferos no se encuentran amenazados, como especie en peligro de extinción, no escapan de estar encaminados en esa dirección ante la tala indiscriminada que los está dejando sin hogar.
Además del águila harpía como principal depredador, también los tendidos eléctricos, las llantas de los carros y los perros domésticos se han convertido en su principal amenaza.
Por suerte para ellos existe, en Gamboa, el Centro de Rescate de Vida Silvestre, donde se les brinda asistencia a los perezosos que se encuentran o estuvieron en peligro.
Aquí reciben atención médica hasta que puedan ser devueltos a su hábitat natural, explica Néstor Correa, director de la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC).
En caso de que el perezoso no pueda regresar, se convierte en embajadores para el estudio de esta especie.
VEA TAMBIÉN: Fans preocupados por Jhonny Depp
Con esto también se busca salvar a estos animales de otra amenaza como la "endogamia", que es el cruce de individuos de la misma línea sanguínea, situación que ya se está dando en el área del Cerro Ancón y que provoca que las nuevas crías tengan enfermedades genéticas, que producen esterilidad. "Comienzas a verles manchitas blancas a los animales y el siguiente paso es la extinción", dice Correa.
Por ello se busca reubicarlos en parques nacionales que les brinden las condiciones adecuadas para que puedan seguir subsistiendo.
Algunas personas intentan domesticar a estos animales, pero se recomienda no hacer esto, porque como todo animal que se trata de defender resultará peligroso, por ello a la hora de manipularlo aconsejan utilizar una rama para que este se pueda sostener y así llevarlo a un lugar seguro.
En los mercados negros también son vendidos, pero no resisten muchos días y mueren, por lo que no es una buena inversión si no saben cuidarlos.