variedades
Arte, equilibrio y armonía cultural
Mabel Cruz - Publicado:
Transporte el lejano oriente a su residencia.Con exóticas piezas que inspiran una mística propia de esta cultura, puede lograr ese toque original a cualquier estancia de su hogar.Lo principal es lograr que cada elemento aporte al ambiente sin importar su tamaño.Lo sencillo y simple que dé un aire de tranquilidad es el fuerte de la decoración oriental.Un ejemplo de ello es lo atractivo y relajante de las viviendas asiáticas.Es muy importante que conozca la noción de este estilo de decoración que busca el orden, equilibrio y armonía de cada espacio.Materiales.Se utilizan, como nota característica, los muebles u objetos confeccionados en bambú o madera.El mobiliario, por lo general, es de corte recto y sencillo, es decir, sin diseños extravagantes.Ahora bien, en cuanto a iluminación, la más indicada es aquella de una tonalidad tenue, ya que brinda al ambiente una atmósfera cálida al mismo tiempo que da mayor intimidad.Algo que no puede faltar en la decoración oriental son los aromas.Estos, además de ser agradables a los sentidos, son una tradición que tiene un significado cultural, entre los que podemos destacar el uso de los populares inciensos.Debe sentirse completamente a gusto con la decoración, es por ello, que los colores que use deben reflejar su gusto, sin embargo, las tonalidades más utilizadas en la decoración asiática son el blanco, ocre y beige.Según explicó la decoradora Julissa Velasco, el agua no puede faltar en una decoración al estilo oriental.Cuando se trata de paredes, deben tener texturas elaboradas en piedra, símbolo de fuerza y poder.Las piezas que adornarán su estancia debe seleccionarlas cuidadosamente porque todas tienen una historia.Aunque sean pocas, escoja las que mejor se adecúen en el tamaño, color y textura.Una excelente decisión es utilizar fuentes, las que con sus agradables sonidos, le relajen e inviten a la meditación.Disfrute de un ambiente acogedor rodeado de la magia de la ancestral cultura china.