variedades

Artista se lamenta de brechas sociales en Panamá

Efraim Espino es un pintor tableño, que ha viajado por el mundo con sus obras de arte Hace 30 años reside en Dinamarca. Apuesta por la educación como motor del cambio social y progreso equilibrado en el país..

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Efraim Espino. Pintor y escritor panameño. Foto: Alcides Rodríguez.

Camino a Dinamarca donde arribará el 3 de junio y procedente de México, donde expuso en Galería Artdicré en la muestra "Murmullos de Sombras", en el 35 aniversario de esta, Efraim Espino hizo un alto para estar un tiempo en su natal Panamá. Ello fue para él alegría y desilusión.

Versión impresa

Le duele cómo halló a Panamá. Ve en la balanza "muchos rascacielos, pero mucha desigualdad social y mucha corrupción".

Panamá, expresa, "es como la cueva de Alí Babá y los 40 ladrones, las arcas se saquean sin piedad".

 

VER TAMBIÉN: Trama fortalece la industria musical

 

Añade que "Panamá es la nueva California. Solo faltan las pistolas y los caballos. Aquí llega todo el mundo. Aquí todos roban. Los políticos no tienen conciencia moral y engañan y victimizan al pueblo, le venden el cielo cada cinco años y lo dejan con las manos vacías".

Dice que le pareciera ver dos Panamá: la de ricos y la de pobres.

"Las vacas, los pollos, los cerdos, en Escandinavia, tienen mejor vida que muchos pobres en Panamá, pues tienen máquinas que les dan masajes", dice.

Opina que para el pobre la única salida es la educación. "Tenemos que hacer escuelas. Hay que hacer centros culturales en la República, pero no galeras. Centros para los jóvenes, bibliotecas digitales y plantar árboles, miles de árboles. Crear conciencia en los ciudadanos que los árboles son sinónimo de vida", indica.

Sigue diciendo: "Recorrí la avenida Central y noté que cada vez que un gobierno viene hay nuevos ladrillos".

"Estaba lloviendo. Fui al Museo de Arte Contemporáneo y estando allí experimenté algo que solo en Cien Años de Soledad se puede ver: llovía más por dentro del museo que afuera", comenta.

 

VER TAMBIÉN: La música del silencio

 

"Promover el arte, la cultura, es el camino para construir una nación. Sin arte, sin educación, estamos totalmente perdidos", hace hincapié Efraim Espino.

Larga carrera artística

Espino con su arte ha recorrido varios continentes. Ha participado en más de 50 individuales y colectivas. Su arte ha sido objeto de análisis por críticos internacionales de la talla de Graham Thompson (PhD, anthropology, Cambridge University) e Ib Johansen (profesor emérito y escritor, Universidad de Aarhus, Dinamarca) y los panameños Pedro Prado y Agustín Del Rosario.

 

VER TAMBIÉN: El poder de las frutas en tu vida

 

Planes

Proyecta escribir un libro, "La otra orilla del color", que será una exposición del amor, el cosmos y el existencialismo.

"Vivimos en esa totalidad que es casi la nada. La gran existencia del cosmos es Dios que es la fuerza que nos nutre", dice, y añade que su libro será "el concepto musical del universo, porque el universo tiene un ritmo, así como la música tiene color".

La publicación mostrará la trayectoria del artista cosmopolita trilingüe apasionado por la arqueología y su cosmovisión e incluirá cuatro poemas suyos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook