variedades

Asma, el control adecuado es la clave

Se considera que hasta 1 de cada 10 personas asmáticas, pueden tener una manifestación grave de la enfermedad, lo que puede representar un mayor riesgo de muerte.

Fanny Arias - Actualizado:

El asma afecta a 339 millones de personas en el mundo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

¿Sabían que el asma es una de las principales enfermedades no transmisibles? Para conocer algunos detalles que tal vez algunos ignoran, los especialistas recuerdan datos de cómo afecta el asma a estos pacientes.

Versión impresa

El asma se caracteriza por ser un problema crónico que genera inflamación en las vías respiratorias, podría presentarse en varias ocasiones al día o a la semana, incluso puede desencadenarse en cada individuo de diferentes formas.

De acuerdo a especialistas, el asma podría aparecer debido a cambios bruscos de temperatura, por realizar actividad física, al inhalar químicos o sustancias que se encuentran en el aire como el polen, moho, residuos de cucarachas, partículas de piel, o incluso, por el contacto con mascotas.

Unas 339.4 millones de personas en el mundo tienen la enfermedad, según el último Reporte Global de Asma.

Estos pacientes en muchas ocasiones sufren muerte prematura o reducción en la calidad de vida.

Según datos ofrecidos por organismos de salud, Panamá reportó una prevalencia del 10.1% en adultos, reflejando en mayor porcentaje en mujeres con un 68.6%.

Además, se encontró que solo el 22.2% de los pacientes tenían conocimiento del padecimiento de la enfermedad.

Panamá se encuentra muy similar a otros países de Latinoamérica, presentando entre sus principales factores de riesgo la rinitis y el tabaquismo, según un comunicado de prensa de AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: 'Sech' lanza su disco '42' y causa revuelo en las redes sociales

Adicionalmente, de todos los asmáticos se considera que hasta 1 de cada 10 pueden tener una manifestación grave de la enfermedad, lo que tiene implicaciones más serias porque puede presentar un mayor riesgo de muerte y peor calidad de vida, e incluso, aquellos pacientes que tienen un tipo de asma llamada asma eosinofílica, pueden llegar a tener un mayor riesgo de hospitalización.

En marco a la situación actual de la covid-19, aquellas personas que padecen asma deben mantener las estrictas medidas sanitarias, como el uso de mascarilla, distanciamiento social, control médico, lavado frecuente de manos, suministro de medicamentos y en caso de estar enfermo no salir de casa.

Campaña

A raíz de este panorama surge la campaña "Dele Voz a Sus Pulmones", desarrollada por AstraZeneca.

Esta iniciativa pretende generar conciencia sobre la enfermedad, especialmente, porque muchos pacientes no mantienen un control adecuado, lo que puede generar consultas en emergencias constantes e incluso que se agrave el padecimiento al punto crítico de ocasionar la muerte.

VEA TAMBIÉN: J Balvin y Valentina Ferrer: La pareja muestra la primera foto de su pancita

"El asma genera una fuerte carga económica a los sistemas de salud, independientemente del nivel de desarrollo de los países", explica el Dr. Esteban Coto, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

No obstante, la mayoría de las muertes por esta patología se dan en países de ingresos bajos y medianos bajos, ya que los programas de educación, prevención y diagnóstico de la enfermedad suelen ser menos robustos en estas regiones lo que dificulta un tratamiento oportuno, por lo que con la campaña "Dele Voz a Sus Pulmones", busca que las personas tomen control de su enfermedad para prevenir complicaciones, según el tipo de asma que presenten, añade.

Síntomas y más

Los síntomas del asma varían según su tipo, entre ellos se pueden encontrar tos, que se agrava principalmente por bajas temperaturas, silbidos cuando se respira que se conocen como sibilancias, opresión en el pecho y dificultad para respirar.

Aun se sigue desconociendo la causa de la patología, pero hay varios factores de riesgo que pueden aumentar la posibilidad de desarrollar la enfermedad como la genética, padecer de afecciones alérgicas, obesidad, ser fumador, tener exposición a gases u otros tipos de contaminación atmosférica, la ingesta de diferentes medicamentos, estrés, el consumo de ciertos alimentos y bebidas (por ejemplo, camarón, frutas o vino) o incluso tener padecimientos por reflujo gastroesofágico.

VEA TAMBIÉN: El príncipe Felipe será despedido en una ceremonia discreta

"Las personas con asma no parecen enfermas pero el padecimiento puede ser grave y difícil de controlar, puede afectar la vida entera de las personas, obligándolas a cambiar actividades diarias y en ocasiones requerir atención de urgencia u hospitalización", dice.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook