variedades

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

El Museo Reina Torres de Araúz se renueva con restauración en marcha, incluyendo salas de exhibición, resguardo de colecciones y un auditorio moderno.

Belys Toribio - Actualizado:

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

La obra de restauración del Museo Reina Torres de Araúz (MARTA) presenta un avance del 42.13%, se prevé que el conjunto monumental reabra sus puertas entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027, además, el proyecto supone una inversión estatal de $20 millones.

Versión impresa

La restauración integral del edificio histórico (que funcionó como la antigua estación del Ferrocarril Transístmico), la construcción de un edificio de resguardo para la colección del museo y la urbanización del entorno (la 5 Mayo y el viaducto sobre la Avenida 3 de Noviembre), son los tres grandes hitos del proyecto que ha enfrentado varios desafíos.

María Eugenia Herrera, que preside el Ministerio de Cultura (MiCultura), comentó, durante un recorrido en el proyecto, que la obra ha presentado varios obstáculos y la restauración del MARTA es una "deuda histórica" con el país.

"(...) Este es un proyecto que está parado legalmente desde 2020, intelectualmente desde 2014 y moralmente hace más de 30 años", afirmó Herrera.

La funcionaria aseguró que la parte contractual de las empresas, la cesión de la empresa (que se formalizó en abril del año en curso, a Centroequipos, S.A.) y en el aspecto de ingeniería, evaluar si hubo daños colaterales por los años de abandono, fueron algunos de los retos que tuvo que sortear la restauración de la institución museística que estuvo paralizada desde marzo de 2023.

Javier Edwards, arquitecto de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de MiCultura, explicó que el edificio que alberga el MARTA (construido en 1912 e inaugurado en 1913), que funcionó como estación hasta 1960, está prácticamente completo, se le realizaron intervenciones mínimas en los años 70, cuando la antropóloga panameña Reina Torres de Araúz impulsó en este lugar la creación del Museo del Hombre Panameño, que posteriormente, en 1983 se renombró en su honor.

"(...)Únicamente el núcleo central es nuevo y el volumen del auditorio, pero el resto se conserva completamente, obviamente los interiores no, aunque el edificio en sí toda su estructura es original", detalló el arquitecto.

El MARTA tendrá una exhibición permanente con una capacidad aproximada de 400 piezas, dos salas de exhibición temporales, el edificio de resguardo de las colecciones, un auditorio, una azotea de 500 metros cuadrados y dos cafeterías que funcionarán para la autosostenibilidad del museo.

Herrera adelantó que eventualmente el conjunto monumental necesitará un patronato público privado, para que el Gobierno, sociedad civil y la empresa privada se conviertan en sus custodios, además, se podría necesitar de una adenda para su mantenimiento.

Recuperación

En 2013, el MARTA, que es la institución museística madre de toda la red de museos públicos y privados, cerró sus puertas para iniciar el proceso de rehabilitación, el cual se retomó en 2020, con la visión de reabrir como un centro cultural y de dinamización económica.

La colección del museo incluye piezas (más de 16,000) de orfebrería, cerámica, lítica y objetos de etnografía, que narran la historia cultural del istmo a través de salas dedicadas a la orfebrería, la arqueología de las diferentes regiones culturales panameñas (Gran Chiriquí, Gran Darién, Gran Coclé) y la riqueza etnográfica del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook