variedades

Belice gana el programa Soluciones para el Futuro 2023

El equipo ganador estaba conformado por las alumnas Alair Miracle Marin, Amber Wright, Irian Maree Jones, Osvani Magaña, de Palloti High School (Belice).

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Equipo ganador. Foto: Cortesía

El proyecto SMARTZ (Bastón inteligente y anteojos) se llevó el primer lugar del programa Soluciones para el Futuro (Solve for Tomorrow 2023).

Versión impresa

La gran ronda final en la edición regional del programa la protagonizaron las alumnas Alair Miracle Marin, Amber Wright, Irian Maree Jones, Osvani Magaña, guiadas por el profesor Abraham Flowers, de Palloti High School, en representación de Belice.

Esta decisión resultó sumamente difícil para los evaluadores en vista de que los otros dos proyectos finalistas, que defendían los colores de Ecuador y Venezuela también fueron sobresalientes.   

Los muchachos de los planteles Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz (Ecuador) y Liceo de Talento Deportivo Guaiqueríes (Venezuela), merecieron estar en la emocionante final de este año por las altas valoraciones que recibieron del jurado en la ronda semifinal realizada en septiembre.

Este 2023, el equipo ganador de Comunidad Virtual fue la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz, representantes de Ecuador. Este proyecto trata de un método lúdico y educativo para la población escolar con diagnóstico de síndrome de Down, Asperger, Autismo y TDH, entre otros compromisos de índole cognitivo.

Por otra parte, los alumnos del Politécnico Altagracia Iglesias de Lora que integran al equipo de República Dominicana recibieron la distinción especial Comunidad Samsung, gracias a su trabajo en el proyecto de crear un sistema hidroeléctrico generador de energía limpia y renovable, llamado HIDROSUNG.

Proyecto ganador

SMARTZ es un dispositivo inteligente que podrá ser aprovechado por personas con discapacidad visual para desenvolverse con facilidad y evitarles accidentes mientras se desplazan y cumplen sus tareas cotidianas. Es un recurso que también tiene como meta incentivar la autoestima y la integración social.

El equipo intenta con esto dar una solución a un problema de salud pública de Belice, donde se registran más de 2,600 casos de personas con impedimentos visuales cada año. Esa fue la principal razón que motivó a los estudiantes a desarrollar este proyecto tecnológico.

Las presentaciones de las tres iniciativas finalistas, la evaluación por parte de los integrantes del jurado y el feliz cierre del programa tuvieron lugar en Ciudad de Panamá, este 26 de octubre.

En la ceremonia, los integrantes de los tres equipos presentaron una breve sinopsis de sus proyectos.

Con aplomo, entusiasmo y mucho ánimo, los finalistas hablaron sobre los atributos de sus iniciativas, momento que sirvió para ratificar el valor de sus planteamientos y entender por qué resultaron los tres mejores proyectos de la edición 2023 de Soluciones para el Futuro de Samsung Electronics.

El jurado calificador de esta etapa final estuvo conformado por representantes de diversas instituciones vinculadas al quehacer educativo, científico, gubernamental, tecnológico y social del país y la región, además de Samsung.

Este programa educativo "es un gran complemento a la educación que los jóvenes reciben en las aulas, además de impulsar el emprendimiento de muchos de ellos que han logrado desarrollar y hacer realidad sus proyectos”, dijo Maruja Gorday de Villalobos, Ministra de Educación de Panamá. 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook