variedades

Bugs Bunny, una estrella octogenaria

El conejo más famoso de la historia, ganador de un Óscar y mascota de Warner Bros, cumple 80 años.

EFE | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Los personajes de dibujos Bugs Bunny (izquierda) y Piolín en un acto empresarial en 2017. EFE

"¿Qué hay de nuevo, viejo?". Casi todo el mundo ha dicho y/o oído alguna vez esta frase, (en inglés "What's up, Doc?"). ¿Su autor? Una liebre de 1,2 metros de altura que compite con el mismísimo Mickey Mouse de Disney en popularidad: Bugs Bunny.

Versión impresa

Una criatura de animación que ha cosechado varios logros y honores: tiene su propia estrella en el Paseo de la Fama (fue el primer animal, junto a Mickey, en obtenerla); es el noveno personaje cinematográfico más retratado, según el Libro Guinness de los Récords, y en 2013 se convirtió en el personaje animado en aparecer en más películas (175).

Ahora, el famoso conejo celebra su 80 cumpleaños, tan vivo como siempre, convertido en uno de esos personajes transgeneracionales que nunca pasan de moda. Así es: ocho décadas en las que varias generaciones han convivido con ese "¿Qué pasa, Doc?".

Groucho Chaplin Bunny

Bugs Bunny pronunció esa célebre frase casi desde su mismo “nacimiento”. Porque en su primera aparición en un corto propio, emergió de su madriguera para decirle esas palabras, “¿Qué hay de nuevo, Doc?”, a Elmer Gruñón. Era la primera vez, también, que cazador y conejo se veían las caras.

Aún así, Bugs Bunny ya había hecho sus pinitos en el mundo de la animación un par de años antes, solo que con otro nombre, Happy Rabbit, el Conejo de la Suerte. Por eso, su aniversario se celebra cuando la criatura diseñada por Tex Avery debuta como protagonista el 27 de julio de 1940 en “A wild hare”.

Desde entonces, su popularidad no hizo sino aumentar, y terminó siendo la estrella principal de la serie “Merrie Melodies”, pese a que inicialmente estaba pensada para que cada personaje apareciera una única vez, y posteriormente de los “Looney Tunes”. Y es que la personalidad desafiante y burlona de Bugs, cautivó al público.

El carismático conejo debe este exitoso genio a varias inspiraciones, entre ellas la del rey de la comedia Charles Chaplin, en quien inspiraron el carácter de Bugs Bunny y muchas de sus posturas. Asimismo, su clásica pose con la zanahoria es un guiño a la que Clark Gable interpretó en una escena de “It Happened One Night” (1934).

Bugs bebé también de otro maestro del humor, Groucho Marx, a quien pertenecen algunos gestos del conejo o la frase “¡por supuesto, que sepas que esto significa guerra!” que Bugs ha pronunciado en tantas ocasiones, adaptada también a “que sepas que esto no va a quedar así”.

El personaje, aunque caricatura y animal, está tan humanizado que, incluso, tiene todo tipo de relaciones: enemigos, una mejor amistad con el Pato Lucas (quien empezó siendo también un rival), y hasta vive su propio romance con Lola Bunny, la heroína femenina del filme de 1996 “Space Jam”;  quien, además, fue una revolución feminista e inspiró a las niñas con el deporte y con su frase también célebre: “no me llames muñeca”.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo se bautizan las operaciones policiales?

De la guerra al cine

Mucho antes de eso, durante la Segunda Guerra Mundial, el cada vez más archiconocido y entonces solitario conejo, se enfrentó en la animación a los principales adversarios de Estados Unidos como Adolf Hitler o Hermann Goering, y el ejército japonés. E, incluso, llegó a vestir en un corto el uniforme de los marines, lo que le valió que este cuerpo militar le convirtiera en marine honorario. También fue usado como mascota de varios escuadrones de las fuerzas aéreas estadounidenses.

Tras esta época, Bugs siguió protagonizando y apareciendo en innumerables cortos de los “Looney Tunes”, como “Knighty Knight Bugs”, que ganó un Óscar en 1958. Otros cortometrajes suyos que obtuvieron nominaciones a la estatuilla dorada fueron “A Wild Hare” (1940), “Rabbit Hunt” (1941) y “Rhapsody Rabbit” (1946).

También fue presentador de su propio programa, “The Bugs Bunny Show” (1960-2000), que agrupaba capítulos antiguos y nuevos de la saga. Además, el conejo ha hecho apariciones y cameos en multitud de programas y series derivadas.

En los años noventa ayudó a concienciar contra las drogas en un vídeo de 1990, “Cartoon All-Stars to the Rescue”. Más adelante, en la década de los 2000, protagonizó otras series, como “Baby Looney Tunes” (desde 2003), y “Loonatics” (desde 2006).

VEA TAMBIÉN: Hablarán sobre 'Violencia Doméstica'

En 2002, de hecho, Bugs Bunny lideró la lista de los 50 dibujos animados más famosos de todos los tiempos elaborada por TV Guide. El conejo ocupó el primer puesto junto a Mickey Mouse, aunque ya había “superado” al ratón de Disney en un logro cuando, en 1997, se convirtió en la primera caricatura de animación en aparecer en un sello de correos estadounidense.

Además, Bugs ha sido también “actor” de cine, e incluso llegó a aparecer en una película de Disney (sí, junto al archiconocido ratón), “Who Framed Roger Rabbit” en 1988. También protagonizó junto a Michael Jordan la película “Space Jam” (1996), donde se encontró con Lola Bunny, y el largometraje “Looney Tunes: Back in Action” (2003).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook