Skip to main content
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundasCapturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundasCapturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Campaña '#NoAlMachete': Trabaja en la conservación y protección de las distintas especies de serpientes

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambientalistas / Ambiente / Conservación / Medio Ambiente / Panamá

Ambiente

Campaña '#NoAlMachete': Trabaja en la conservación y protección de las distintas especies de serpientes

Publicado 2020/11/08 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El 'hashtag' resultó ser una idea fácil, barata y masiva para que las personas pudieran conocer sobre las diferentes especies de serpientes que hay en el territorio nacional.

'Leptodeira Annulata', conocida comúnmente como serpiente ojo de gato o sapera. CORTESÍA / MIAMBIENTE

'Leptodeira Annulata', conocida comúnmente como serpiente ojo de gato o sapera. CORTESÍA / MIAMBIENTE

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Luchando contra la incomprensión a las serpientes

  • 2

    Abuelas se enfrentan a serpientes marinas

  • 3

    Hallan una serpiente en la tubería de agua potable en Boquete

Toda la vida se ha escuchado que las serpientes son malas. Películas y hasta documentales han inducido a pensarlo así, sin embargo, es importante entender los servicios que brindan estos reptiles al ecosistema.

Comúnmente ocurre que las personas se encuentran con una serpiente y de inmediato buscan cualquier objeto para matar al animal, en ocasiones matan serpientes que son inofensivas.

Por esta razón, grupos conservacionistas, movimientos ambientales y fundaciones apuestan a la educación y empatía de las personas, que, aunque estos reptiles no parezcan bonitos también son importantes.

En Panamá hay una campaña que nació en mayo de 2018, llamada "#NoAlMachete", la cual busca educar sobre las distintas especies de serpientes y cómo actuar si se encuentran con una.

En un Intagram Live de Adopta Bosques Panamá, John Cleghor, biólogo, presidente y fundador de la Fundación No al Machete detalló cómo surgió está campaña.

Cleghor cuenta que la campaña "#NoAlMachete" surgió como una idea a raíz de la frustración, porque diariamente le enviaban fotos de serpientes consultándole qué era cuando el animal ya estaba muerto.

El hashtag resultó ser una idea fácil, barata y masiva para que las personas pudieran conocer sobre estos reptiles. Cleghor subió un video en donde le explicaba a las personas que compartieran sus fotografías sobre las serpientes que se encontraran que él estaría pendiente para responder y a la vez subir información.'


"#NoAlMachete" surgió en el 2018, debido a una frustración, ya que diariamente circulaban en las redes sociales fotos de serpientes muertas.

El biólogo y propietario de Panamá Reptiles, John Cleghor inició "#NoAlMachete" y posteriormente la campaña se convirtió en una fundación con el mismo nombre y la cual él preside.

Cuenta que un principio la campaña tuvo un efecto contrario a lo esperado, la primera semana recibió más de 60 fotos de serpientes muertas, dijo que parecía una competencia de quién mata más.

VEA TAMBIÉN: Margarita Henríquez: Baile virtual junto a la agrupación Los Henríquez

No obstante, poco a poco la campaña logró el impacto deseado hasta el punto que se ha convertido en una tendencia que ha llegado hasta Mexico, Colombia, Costa Rica y Ecuador.

"En definitiva, lo que buscaba era crear un forma fácil, económica y barata de llegar a las personas utilizando algo que pudiera hacerse a través de las redes, que es la forma más fácil de difundir información", dijo Cleghor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"#NoAlMachete" fue nominada a los Premios de Excelencia Ambiental del Ministerio de Ambiente y ganó como "Mejor campaña de conservación", en la categoría vida silvestre.

La campaña ha logrado compilar 800 fotografías de serpientes muertas, las cuales ya están tabuladas por especies, el 89% son de serpientes no venenosas. Del total, cerca de 500 fotos son de serpientes ojo de gato.

Especies

En Panamá existen unas 150 especies de serpientes, de las cuales 26 son venenosas y de este grupo un pequeño porcentaje pueden causarle la muerte al ser humano.

VEA TAMBIÉN: José José: ¿Hallaron el testamento de 'El Príncipe de la Canción'?

Según datos que ha compilado la Universidad de Panamá, el 87% de los accidentes que ocurren en el país se producen con la serpiente equis, la cual es la serpiente venenosa más común y peligrosa que hay en el territorio nacional.

Cleghor explicó que está especie no es la más venenosa en composición de su veneno, pues hay otras que tienen un veneno más tóxico, sin embargo, la equis es la más peligrosa porque es la más común, temperamental, agresiva y tiene un veneno potente.

En este sentido, el propietario de Panamá Reptiles advirtió que ante una picadura de serpiente nunca de debe realizar torniquetes, cortadas en cruz en la lesión ni intentar hacer succión.

El torniquete puede agravar el envenenamiento y se corta el flujo de sangre a la herida acelerando así el proceso de descomposición provocando la amputación e incluso la muerte.

En cuanto los corte, se recomendó no hacerlo porque algunas serpientes tienen venenos que atacan la coágulación de la sangre y al cortar la lesión provocarían una hemorragia, y no se debe succionar porque la persona que los hace podría intoxicarse.

Lo correcto es lavar la herida con agua y jabón, y asistir al centro de salud u hospital más cercano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Yoshinobu Yamamoto (18)  y el recpector Will Smith festejan el triunfo de los Dodgers. Foto: EFE

Yamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial

Ciudad de Panamá. Foto: Cortesía

Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Estos jóvenes cumplen condenas por homicidio, tentativa de homicidio, robo y privación de libertad, entre otros delitos. Foto. Diómedes Sánchez

Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".