ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameño
ChocoFest 2025 triunfó con catas, talleres y 1,000 asistentes. FICCAP impulsa el cacao panameño, promoviendo 20 toneladas y su calidad global.
El ChocoFest 2025 atrajo a más de 1,000 personas. Foto: Cortesía
El ChocoFest 2025, celebrado del 18 al 20 de julio, culminó con gran éxito en su segunda edición. Organizado por The Fine Cacao and Chocolate Association of Panama (FICCAP), el festival se consolida como el evento insignia del cacao y chocolate en Panamá. Ofreció tres días de experiencias sensoriales, educación y conexión con la industria.
Miles de asistentes disfrutaron de degustaciones, catas guiadas, talleres y presentaciones culinarias. El evento promovió la industria nacional del cacao, proyectando a Panamá como referente de calidad. Actividades familiares y exposiciones enriquecieron la experiencia para todos.
FICCAP, nacida en la primera edición del ChocoFest, une a productores, chocolateros y mercados. Su misión es destacar la calidad del cacao panameño y fomentar su reconocimiento global. La plataforma impulsa alianzas estratégicas para el desarrollo del sector.
Jaime Pérez, miembro fundador de FICCAP, celebró el entusiasmo de esta edición. “El cacao panameño tiene identidad y un gran futuro”, afirmó. El festival busca conectar productores con mercados locales e internacionales, promoviendo exportaciones.
Marcas como Bocao Panamá, Mayamei, Kotowa Chocolate y Oro Moreno destacaron en el evento. Ofrecieron catas, conferencias y actividades infantiles como Choco Kids. Estas iniciativas mostraron la innovación y calidad de la industria chocolatera panameña.
El festival atrajo a más de 1,000 personas, incluyendo productores y compradores especializados. Se promocionaron 20 toneladas de cacao panameño, fortaleciendo su visibilidad en mercados estratégicos. Las cifras reflejan el impacto del evento en el sector.
Catas guiadas por expertos y show cooking de postres fueron momentos destacados. Los asistentes aprendieron sobre sostenibilidad y producción local. Espacios educativos resaltaron la importancia de la cadena de valor del cacao.
Choco Kids y otras actividades familiares cautivaron a los más pequeños. Estas experiencias acercaron a las nuevas generaciones al mundo del cacao. El festival creó un ambiente de aprendizaje y diversión para todos.
El ChocoFest facilitó intercambios entre productores y actores del mercado. Estas conexiones abren nuevas oportunidades para la industria del cacao. El evento refuerza la colaboración y el crecimiento del sector en Panamá.
Con esta edición, ChocoFest se perfila como una tradición anual esperada. FICCAP reafirma su compromiso con la excelencia y el orgullo por el cacao panameño. El festival promete seguir elevando el sabor y la calidad del país al mundo.