variedades

ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameño

ChocoFest 2025 triunfó con catas, talleres y 1,000 asistentes. FICCAP impulsa el cacao panameño, promoviendo 20 toneladas y su calidad global.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El ChocoFest 2025 atrajo a más de 1,000 personas. Foto: Cortesía

El ChocoFest 2025, celebrado del 18 al 20 de julio, culminó con gran éxito en su segunda edición. Organizado por The Fine Cacao and Chocolate Association of Panama (FICCAP), el festival se consolida como el evento insignia del cacao y chocolate en Panamá. Ofreció tres días de experiencias sensoriales, educación y conexión con la industria.

Versión impresa

Miles de asistentes disfrutaron de degustaciones, catas guiadas, talleres y presentaciones culinarias. El evento promovió la industria nacional del cacao, proyectando a Panamá como referente de calidad. Actividades familiares y exposiciones enriquecieron la experiencia para todos.

FICCAP, nacida en la primera edición del ChocoFest, une a productores, chocolateros y mercados. Su misión es destacar la calidad del cacao panameño y fomentar su reconocimiento global. La plataforma impulsa alianzas estratégicas para el desarrollo del sector.

Jaime Pérez, miembro fundador de FICCAP, celebró el entusiasmo de esta edición. “El cacao panameño tiene identidad y un gran futuro”, afirmó. El festival busca conectar productores con mercados locales e internacionales, promoviendo exportaciones.

Marcas como Bocao Panamá, Mayamei, Kotowa Chocolate y Oro Moreno destacaron en el evento. Ofrecieron catas, conferencias y actividades infantiles como Choco Kids. Estas iniciativas mostraron la innovación y calidad de la industria chocolatera panameña.

El festival atrajo a más de 1,000 personas, incluyendo productores y compradores especializados. Se promocionaron 20 toneladas de cacao panameño, fortaleciendo su visibilidad en mercados estratégicos. Las cifras reflejan el impacto del evento en el sector.

Catas guiadas por expertos y show cooking de postres fueron momentos destacados. Los asistentes aprendieron sobre sostenibilidad y producción local. Espacios educativos resaltaron la importancia de la cadena de valor del cacao.

Choco Kids y otras actividades familiares cautivaron a los más pequeños. Estas experiencias acercaron a las nuevas generaciones al mundo del cacao. El festival creó un ambiente de aprendizaje y diversión para todos.

El ChocoFest facilitó intercambios entre productores y actores del mercado. Estas conexiones abren nuevas oportunidades para la industria del cacao. El evento refuerza la colaboración y el crecimiento del sector en Panamá.

Con esta edición, ChocoFest se perfila como una tradición anual esperada. FICCAP reafirma su compromiso con la excelencia y el orgullo por el cacao panameño. El festival promete seguir elevando el sabor y la calidad del país al mundo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook